DE Contadores y Contadoras
Amigos
El abogado no vidente que les conté días atrás me explicaba, muerto de la risa, las dos categorías de Contadores.
El primer grupo no sabe mucho y arruina a sus clientes por lo mismo. El segundo sabe mucho, demasiado, y arruina a sus clientes por lo mismo...se pasan de vivos.
Bueno, es una exageración pero encierra mucha verdad.
Una amiga Contadora, que trabaja en una empresa internacional, tuvo que ir a otras de las filiales a deshacer un entuerto contable dejado por el contador anterior y se topo con que ¡había pagado 60 millones de pesos demás en impuestos!....
Sucede también que en estos países latinoamericanos, tercer mundistas y subdesarrollados, nos encanta crear leyes, normas, regulaciones, reglamentos, circulares, interpretaciones...etc...etc. Todo político que se precia de tal crea mas y mas leyes, así creen justificar la pega. Cuando no están asfixiando al país con leyes nuevas se quejan de "sequía legislativa"....
En el "otro" Parlamento, en la Administración Pública , millares de burócratas hacen lo mismo.
El resultado es que todos, incluso ellos mismos, se extravían en el Reino de Kafka. Yo podría pasar la tarde contándoles como los mismos funcionarios se contradicen entre ellos, ignoran lo elemental, o pasan años elaborando normas que después admiten "no sirven". En el intertanto, las aplicaron con la masacre consiguiente.
¿A quien le importa? A nadie. 20 años de "comunismo" blanco nos dejaron atontados. El propio historiador comunista, Gabriel Salazar, respetado por todos, señala que el Estado de los últimos 20 años no tiene nada que ver con el Estado histórico chileno, donde trabajaban nuestros padres, tíos, abuelos, etc.
La actual explosión en el mundo árabe comenzó por un pequeño comerciante en Túnez al cual la autoridad le destrozo su carrito callejero y el, como no tenia otra forma de ganarse la vida, se quemo a lo bonzo.
Aquí, en Chile, deberíamos imitar a Perú. Hace rato están reduciendo el número de leyes porque, como dijo el gran escritor peruano Alfredo Bryce..." Y el Perú es un país con muchas leyes pero sin Ley".
HP.
¡ Pega maton !
Amigos
Aquí va una anécdota de Pablo Neruda que me la contó un testigo presencial y que siempre me ha hecho gracia.
Estaba el "divino Pablo" en un prostíbulo bohemio, cuando diviso que se acercaba derecho a su persona el matón de la casa, un sujeto rufianesco y mal agestado. Entre las brumas del alcohol, el humo del cigarrillo,, y el escandaloso griterío de las asiladas, el sujeto amenazante seguía rumbo al ya tembloroso Neruda, apartando al gentío alborotado, derecho, implacable, con el ceño fruncido.
Neruda empezó a retroceder, a velocidad creciente, y el matón también aceleraba hasta que el Divino Pablo se largo a correr entre los pasillos del local pero el matón lo alcanzo y entonces Neruda se dio vuelta, lo encaro desesperado y grito ¡ pega matón!....y el hombrón le respondió "pero Don Pablo, si yo solo quiero mostrarle mis poemas..."
Bueno, otro día mas anécdotas de Neruda
HP.
miércoles, 23 de febrero de 2011
REFLEXIONES DESDE PICHIDANGUI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario