viernes, 1 de abril de 2011

ARGENTINA : MOVIMIENTO REPUBLICANO CIVICO MILITAR



I. PROPOSITO DE SU CREACIÓN:

Orientar e inducir el voto de la familia militar, en las elecciones presidenciales de octubre de 2011, para que sea emitido a favor del candidato a Presidente que se haya comprometido previamente y de manera formal y documentada a defender los objetivos y atender los problemas explicitados en el documento a firmar de común acuerdo.

II. ALCANCE:

Personal en actividad y en retiro, pensionados, y sus familias y allegados de las tres fuerzas armadas. Podrán agregarse similares categorías de las fuerzas seguridad, policiales y del Servicio Penitenciario (universo estimado 1.200.000 personas).
Alcance territorial: todo el país.

III. OBJETIVOS A ACORDAR Y CONSENSUAR CON EL CANDIDATO SELECCIONADO.

1) Lograr la Unidad Nacional mediante una política de pacificación y concordia que cierre las heridas del pasado y permita al país proyectarse hacia un futuro de grandeza.
2) Lograr la definitiva solución de las secuelas de la guerra, de las décadas de los 60 y 70, propiciando la ley y/o instrumento legal que posibilite la libertad de todos los camaradas detenidos, procesados o condenados y el cierre de todas las causas abiertas y las que se pudieren abrir en el futuro.
3) Plena vigencia de la Constitución Nacional, en especial en lo que hace al sistema republicano de Gobierno y al respecto a los Derechos y Garantías por ella consagrados. Ejercicio de la democracia legitimada no solo por su origen sino también por su gestión.
4) Asumir la Defensa Nacional como Política de Estado, proporcionando a las Fuerzas Armadas una capacidad operativa acorde con las modernas amenazas; asegurando además la plena vigencia de la ley 19.101 (Ley Para el Personal Militar), en especial a lo que se refiere a las remuneraciones de retirados y pensionadas.

IV. FASES PREVISTAS:

1) 01 de enero al 30 de agosto
* Diálogo Político – Militar
* Organización a nivel nacional

2) 31 de agosto
* Firma de un acta de acuerdo con el candidato a Presidente que se comprometa a cumplir los cuatro puntos (objetivos) seleccionados y acordados.

3) 01 de septiembre al 10 de octubre.
* Intenso proselitismo sobre nuestros votantes para orientar e inducir el voto hacia el candidato a Presidente seleccionado.

Enero de 2011.


Juan Miguel Giuliano
General (R)



No hay comentarios: