viernes, 1 de abril de 2011

Piñera por irrupción de Humala en Perú: “Estamos preparados”



La Nación

El Presidente evitó polemizar con dichos del candidato presidencial peruano, destacó seguridad de Chile en la defensa de su territorio ante ese país y Bolivia y reiteró interés en avanzar en otras materias.

El Presidente Sebastián Piñera enfatizó esta mañana que el país está preparado en caso que sea electo como mandatario en Perú el candidato y ex militar, Ollanta Humala, que en los últimos días ha vuelto a lanzar expresiones de carácter nacionalista contra Chile.

El Jefe de Estado , entrevistado por el programa “Buenos Días a Todos” de TVN, fue requerido en ese sentido por recientes dichos “belicistas” del abanderado presidencial peruano ante lo cual, y considerando que su ubicación en las encuestas le dan esperanzas con mira a las elecciones del 10 de abril.

“Estamos preparados porque con Perú tenemos esta diferencia con respeto a límite marítimo y yo quiero decirle a los chilenos que, después de haber analizado a fondo (el caso) en cuanto al derecho internacional y la práctica de los últimos años, (los antecedentes) le dan la razón a Chile: ese mar nos pertenece”, enfatizó.

En esta parte de la conversación el animador Felipe Camiroaga le insistió en que un eventual triunfo de Humala puede implicar “un cambio bien radical” en la actitud de ese país hacia Chile ante lo cual Piñera respondió: “Es cierto, pero no podemos intervenir en las elecciones peruanas, de hecho son unos días más”.

El gobierno precisó que “nosotros tenemos una posición cara con Bolivia y con Perú: primero respetar los tratados internacionales vigente y segundo tener la mejor actitud para que las relaciones sean las mejores relaciones”, continuó.

“Somos vecinos de Bolivia, somos vecinos de Perú, somos vecinos de Argentina y por eso buscamos las mejores relaciones, pero no confundamos esa actitud de buscar buenas relaciones con una debilidad en defender nuestro territorio, nuestro mar, nuestra soberanía (…) Eso lo haré con mucha fuerza y con mucha prudencia”, continuó.

Humala volvió a la polémica con Chile con sus declaraciones de esta semana en que afirmó que de ser ganador no permitirá que se “maletee” a los capitales peruanos ni que se “cholee” a sus compatriotas residentes en territorio chileno.

“Al Presidente chileno (Sebastián Piñera) se lo dije cuando estuvo en Lima, de la misma manera en que ustedes tratan a nuestros capitales peruanos en Chile, igualito vamos a tratar a sus capitales en Perú”, sostuvo.

El Gobierno respondió de inmediato a través de la vocera de La Moneda, Ena von Baer, que comentó que esos dichos surgieron en el contexto de la campaña presidencial. En tanto, el Presidente del Senado, Guido Girardi, dijo que no aceptarán “amenazas” de ese tipo.

Insistencia de Evo Morales

Respecto de la decisión del Presidente de Bolivia, Evo Morales, de llevar a un tribunal internacional su demanda marítima, y su insistencia en la materia, Piñera estimó que su par “dio un giro: dio una entrevista a un diario nuestro diciendo una cosa y al día siguiente dijo otra”.

“Hay tratados plenamente vigentes, se imagina si en el mundo los países comenzaran a desconocer los tratados”, agregó enfatizando que “siempre le dijimos que tenemos la mejor disposición, hemos avanzado”.

“Ellos pretenden algo que es imposible (…) Nunca vamos a poner arriba de la mesa algo que es tan importante para Chile como su territorio”, complementó.




No hay comentarios: