Escribe Sergio Melnick: “¡Qué impotencia ver a algunos
personeros de la Concertación tratando de arrastrar a Chile a las cloacas, por
segunda vez!”.
¡Qué impotencia ver a algunos personeros de la Concertación tratando de arrastrar a nuestro
país a las cloacas, por segunda vez! Cobardes los parlamentarios que coordinaron el intento
de distraer y violentar el acto del 21 de mayo, al usar sus invitaciones para traer activistas
programados a interrumpir en siete oportunidades el discurso del Presidente. Personas que
fueron claramente violentas al gritar, literalmente como animales, no en un estadio, sino en
un evento republicano solemne. De esa manera, tales parlamentarios emporcaron su propia
casa, pero nada les importa. ¡Cobardes! ¿Por qué ellos mismos no dieron la cara, en vez de
usar a terceros? Es la mano tradicional de la izquierda, que cuando no tiene razones que
esgrimir o pierde la batalla de las ideas, simplemente recurre a la fuerza, a la violencia, a la
descalificación. La institucionalidad les acomoda siempre y cuando se incline a sus ideas; si
no, la destruyen. Así ocurre hoy con HidroAysén, una institucionalidad creada en tiempos
de sus propios gobiernos, con su propia lógica.
Los parlamentarios que levantaron un lienzo son también violentos, aunque de otra forma,
al forzar la situación, al generar una tensión innecesaria y al alterar un evento nacional. Es
como la violencia psicológica comparada a la física. Estos parlamentarios, curiosamente,
tienen todo el acceso que deseen a los medios de comunicación que quieran, pero igual
trataron de captar la atención de una ceremonia en que no eran los protagonistas. Fue una
muestra de inmadurez y también de irresponsabilidad institucional. Con las chapitas era
más que suficiente. Pero no, había que manchar la ocasión y la institución. Había que
emporcar.
¡Qué caradura y descalificadora la actitud del rugbista de la política chilena, el DC Jorge
Pizarro! Un odioso como él no representa el espíritu moderado de su partido. Y para qué
hablamos de Camilo Escalona, que hasta por los pelos y poros destila odio y resentimiento.
Más violentos aún fueron aquellos izquierdistas que se enfrentaron de manera inusitada a
carabineros, levantando un llamativo lienzo por la revolución, y las banderas rojas de
siempre flameando. Banderas teñidas de sangre en la historia del socialismo y comunismo
internacional. Me pregunto quiénes serán los oscuros líderes de izquierda que los mueven y
no dan la cara en democracia. Así empezó la saga que terminó destrozando Chile. No
compro la teoría fácil del lumpen.
Volviendo a los parlamentarios de la vergüenza, salen luego del evento descalificando al
Presidente como violento. Paradójico, el ladrón detrás del juez. Y uno de sus reclamos era
por qué la TV oficial no había mostrado a los violentos, y seguía enfocando al Presidente
durante el discurso. De no creerlo.
Piñera habló con sabiduría, llamó a la unidad nacional, habló de las oportunidades, de las
responsabilidades y de los derechos, reconoció sus méritos a la Concertación, así como
mostró algunas de sus fallas evidentes. Pero si hubiese querido destacar más desaciertos de
ésta, podría haber llenado todo el discurso.
El desempeño en logros del Gobierno en un año es simplemente espectacular. Casi medio
millón de empleos hablan por sí solos. Más aún de lo que se hubiese pensado, considerando
el brutal terremoto. Aun así, la crítica de la oposición es realmente mezquina, sólo
ideológica y ciertamente odiosa.
Pero tengo esperanza de que en la Concertación haya más cuerdos que violentos e
irresponsables. Tengo confianza en que la DC será equilibradora y centrada. Tengo
esperanza en que los líderes viejos finalmente dejen espacio a los más jóvenes de ideas.
Porque hay jóvenes de ideas viejas, como Tohá, que había partido tan bien hace algunos
años, pero que está cada día más oscura, de gesto amargo y confrontacional. Debe ser un
complejo de culpa de cuando abandonó a sus electores y se fue al gobierno y al comando
que perdió.
Un país centrado políticamente es más sano que uno de polaridades. Los 20 años de
estabilidad los dio en gran medida el sistema binominal, sin el cual la Concertación hubiese
desaparecido. Necesitamos una buena Concertación, que sea inteligente, renovada,
propositiva, que haga una oposición constructiva y que dispute bien el poder para que haya
alternancias en el tiempo.
Estoy orgulloso del discurso del Presidente y de lo que ha hecho el Gobierno, y estoy
decepcionado por el comportamiento violento y descalificador de algunos parlamentarios
de izquierda que emporcaron su propia casa.▄▀
miércoles, 8 de junio de 2011
PARLAMENTARIOS QUE EMPUERCAN SU PROPIA CASA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Que buena carta de pdte Sarkosy, me representa en un 100%
PREOCUPADO CAMARADA POR VUESTRO SILENCIO??RECIBE LOS MAILS??
UN ABRAZO GRANDE!!!!!
Publicar un comentario