COMENTARIO: LOS QUE SE CREEN DIOSES, TAMBIÉN CAEN.
RUS.
Por: Antonio María Delgado
INFORMADOR PÚBLICO
Venezuela remplazó a la Triple Frontera como el centro preferido de las organizaciones terroristas que operan en el Hemisferio Occidental, aseguró un panel de expertos que testificaron ante el Congreso de Estados Unidos sobre las actividades del Hezbolá en América Latina.
Los expertos añadieron que el estado venezolano brinda protección directa a estas organizaciones y que la presencia de bancos iraníes en el país petrolero son piezas importantes de la red de financiamiento que estas organizaciones han establecido en la región.
“La isla de Margarita [en Venezuela] hace que la zona de la Triple Frontera luzca como un jardín de infancia”, declaró el ex embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roger Noriega, ante el subcomité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes.
La Triple Frontera -zona estratégica donde se unen las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay- fue considerado por mucho tiempo como un punto de interés por los organismos de seguridad estadounidenses ante la sospecha de que organizaciones terroristas de operaban desde allí con cierta libertad ante el escaso control policial de la zona.
Pero los expertos señalaron que la creciente afinidad del gobierno venezolano con las organizaciones revolucionarias de Oriente Medio, convirtieron al país petrolero en una plataforma mucho más estable para servir de centro de operaciones.
“Es mucho más seguro”, comentó Douglas Farah, experto del International Assessment and Strategy Center. “Allí están totalmente protegidos, a diferencia de en la Triple Frontera, donde en ocasiones las autoridades brasileñas se ponen incómodas y los paraguayos algunas veces reaccionan”.
Para estas organizaciones, Venezuela fue una fácil elección. “Si quieres ir a un sitio, vas a uno donde el Estado brinda protección y donde controla el ambiente”, añadió Farah.
Los expertos señalaron que las operaciones en la región del Hezbolá, organización islamista libanesa prosiria y proiraní considerada como terrorista por Estados Unidos, se centran principalmente en actividades de recaudación de fondos, aún cuando cierta actividad de adiestramiento y vínculos con organizaciones del narcotráfico también ha sido detectada.
“Es una red que está siendo utilizada en este momento para recaudar fondos para la organización, pero es una red que fácilmente puede ser utilizada para proyectar una capacidad operativa”, advirtió Ilan Berman, vicepresidente del American Foreign Policy Council.
Noriega señaló que las actividades son un peligro para Estados Unidos.
“Agentes están entrenando a otros que representan una amenaza física contra Estados Unidos y contra nuestros intereses”, señaló el ex embajador, quien también fue subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental.
“La recolección de fondos es solo una parte, también están buscando una capacidad operativa para atacar nuestros intereses cuando ellos hagan el cálculo que está en sus intereses hacerlo”, enfatizó.
Farah comentó que la Triple Frontera sigue siendo un importante punto de contrabando y que desde allí algunos simpatizantes islámicos canalizan fondos hacia organizaciones como el Hezbolá.
Pero los ejes principales de las redes de financiamiento se encuentran en Venezuela, y en menor medida en Bolivia y Ecuador, donde la presencia de bancos iraníes facilita las transferencias de significativos volúmenes de fondos hacia esas organizaciones.
Noriega señaló que el departamento de Estado hizo lo correcto al imponer sanciones contra la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) por violar las sanciones impuestas contra Irán por su programa de armas nucleares, pero dijo que es necesario adoptar medidas adicionales dirigidas específicamente contra individuos y organizaciones que siguen colaborando con organizaciones terroristas.
“Por ejemplo Conviasa, la aerolínea venezolana, brinda un servicio regular desde Caracas a Teherán y Damasco, y no son las únicas personas que transportan, pero sí transportan agentes secretos, reclutas y cargo [para estas organizaciones]”, comentó Noriega durante la sesión de preguntas y respuestas.
Estas personas y el cargo siguen siendo transportados sin pasar por los controles de aduanas y de inmigración, pese a que un funcionario del departamento de Estado dijo recientemente que esos vuelos habían sido suspendidos, repitiendo lo anunciado por un comunicado emitido desde Caracas, dijo Noriega.
“Tenemos que ir más allá, de simplemente leer comunicados de prensa”, sostuvo. “Mis fuentes reiteran que ese vuelo sigue saliendo todos los sábados desde Caracas a Teherán”.
Antonio María Delgado
El Nuevo Herald
ADVIERTEN ESPECIALISTAS
Hugo Chávez sufriría de peligroso cáncer
La información suministrada hasta ahora sugiere que el presidente venezolano Hugo Chávez sufre de un peligroso cáncer de colon bastante avanzado que podría provocar su muerte en cuestión de meses o pocos años, según oncólogos que advirtieron que sus probabilidades de curarse son muy escasas.
Los especialistas dijeron que los detalles brindados hasta ahora por Chávez son consistentes con el diagnóstico de un peligroso cáncer que hizo metástasis en el intestino grueso y, aunque la información divulgada ha sido bastante escasa, los datos esbozan un cuadro bastante desalentador para el mandatario.
“Bajo las peores circunstancias, estamos hablando de una sobrevivencia de cuatro a nueve meses”, declaró Luis Villa, jefe del Departamento de Oncología del Hospital Mercy y presidente de la Liga Contra el Cáncer, ambos en Miami. “Bajo las mejores circunstancias sería de dos a tres años, y una mínima probabilidad de cura”.
Los médicos encontraron particularmente reveladores las admisiones del mandatario de que fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas en La Habana, una de ellas extendiéndose por seis horas, luego de haber sufrido un absceso pélvico. También indicativo en la evaluación es la confesión de que en la operación se le extrajo un “tumor abscesado”.
Los comentarios fueron formulados estrictamente en base a la información brindada por el mandatario hasta ahora y aunque describieron sus opiniones como conjeturas, señalaron que estas son razonables y que todo apunta a un pronóstico muy pobre para Chávez.
El presidente venezolano no ha revelado de donde fue extraído el tumor y ha brindado muy pocos detalles adicionales sobre el estado general de su enfermedad, con persistentes rumores de que el cáncer se encontraba en la próstata o el colon.
No obstante, Chávez ha señalado que tiene una “batalla cuesta arriba por delante”, describiendo el tratamiento al que debe someterse como “médico-científico”.
Según el diario Folha de Sao Paulo, el gobierno brasileño ofreció apoyo a Chávez para su tratamiento y la posibilidad de ser cuidado en el mismo hospital en que se atiende al mandatario paraguayo, Fernando Lugo.
Se desconoce si Chávez prevé aceptar la oferta.
Gustavo León, cirujano de la Universidad de Miami, afirmó que los datos revelados por el mandatario le restan credibilidad a las versiones que han circulado en Venezuela de que sufre de un cáncer de próstata que no fue debidamente tratado, ya que es poco probable que este tipo de enfermedad llegue a provocar un absceso pélvico.
El cáncer de próstata, cuando hace metástasis puede extenderse hasta los huesos, pero el tratamiento de la enfermedad, incluso cuando se encuentra en estado avanzado, no requiere de una segunda operación, dijo León.
Es posible, aunque sería poco común, que Chávez estuviera sufriendo de dos cánceres primarios a la vez, uno en el colón y otro en la próstata, pero estos casos son muy raros y las enfermedades normalmente no están relacionadas, comentó León.
Por otro lado, un cáncer de próstata que hizo metástasis no puede generar un cáncer de colon, señaló.
Antonio María Delgado
El Nuevo Herald
Content copyright InformadorPublico.co
domingo, 10 de julio de 2011
Venezuela, lugar preferido por grupos terroristas, según expertos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola querido movimiento, apreciado administrador!!!Este atorrante de Chavez apaña las farc, mas aun,adiestra terroristas desde pequeños
¡¡VIVA PINOCHET!!!!!
Publicar un comentario