Cartas
Sábado 24 de Diciembre de 2011
Señor Director:
Para finalizar mi participación en esta polémica, contesto el emplazamiento que me hace el profesor Bustamante, y le formulo también dos preguntas.
Ciertamente seguiré investigando, enseñando y divulgando esta tesis: en Chile no hubo genocidio entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990.
Si el profesor Bustamante estima que ese planteamiento merece que quienes lo sostenemos vayamos a la cárcel en la eventualidad de que el proyecto de ley sea aprobado, qué duda cabe de que, aún estando en plena democracia, habremos sido tratados igual que lo fueron millones de personas en la URSS.
Y mis preguntas: ¿Su referencia al libro de Gisela Silva Encina significa que el profesor Bustamante apoyaría que se la procese, condene y encarcele por haber escrito el libro sobre el brigadier Krassnoff? ¿Y los editores, comentaristas y divulgadores debieran seguir la misma suerte?
Gonzalo Rojas Sánchez
martes, 27 de diciembre de 2011
CARTAS : ¿Cárcel para los historiadores?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario