viernes, 9 de diciembre de 2011

Diputado Hasbún: Juica "se ha extralimitado"



Ante dichos del presidente de la Corte Suprema que acusó la mayor "presión política" desde el fin de la dictadura, el legislador UDI pidió un "mea culpa" al Poder Judicial.

El diputado Gustavo Hasbún (UDI) rechazó las declaraciones del presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, quien acusó presiones de parte del Ejecutivo hacia el Poder Judicial tras la polémica surgida por los fallos de los jueces y el incremento de la delincuencia.

El legislador del gremialismo sostuvo que los dichos del timonel del máximo tribunal que acusó la mayor presión política al Poder Judicial desde el finde la dictadura, no corresponden a su investidura y adujo que "se ha extralimitado", por lo cual lo emplazó a dar explicaciones.

"Sin duda ha sobrepasado todos los límites establecidos, sobre todo por lo que significa que el presidente de la Corte Suprema empiece a emitir juicios políticos o hacer juicios valóricos en relación a temas determinados", agregando que "en este caso el señor Juica se sobregiró y va a tener que dar explicaciones", declaró el diputado.

Al parecer del legislador de la UDI, las presiones que puedan venir de parte de la opinión pública o del gobierno no justifican "que los jueces o el Ministerio Público tengan que empezar a emitir opiniones políticas, porque eso esta va contra no tan solo la ley, sino contra la Constitución que establece claramente que el Poder Judicial es un poder independiente, pero que no pueden emitir juicios políticos", sostuvo el parlamentario.

Hasbún declaró que "el Poder Judicial no está exento de criticas. Ellos (jueces) siempre van a estar sujetos a críticas por parte de la opinión pública como también por parte de los gobiernos de turno, porque su obligación es impartir justicia, y cuando no se hace o cuando obviamente existe un mal desempeño, lo que corresponde es que sean enjuiciados o valorados en su gestión y eso es lo que se esta haciendo", sentenció el parlamentario del gremialismo.

El parlamentario planteó respecto al tema que "la pregunta del millón es ¿quien está haciendo bien su trabajo? Y aquí lo que corresponde es hacer autocrítica y ´Mea culpa". Lo que uno nunca ha escuchado del Poder Judicial, nunca he escuchado del presidente de la Corte Suprema, es un ´Mea culpa` y asumir la responsabilidad que les cabe".

Agregó que "la ciudadanía hoy se siente desamparada por un Poder Judicial que busca excusas para tratar de proteger su negligencia o su actuar negligente en el deber que deben cumplir".

1 comentario:

Anónimo dijo...

Últimamente ante algunas desafortunadas actuaciones de la justicia, se ha comentado la poca o nula acción de los gobiernos de la concertación y la desidia del Poder Judicial en realizar las gestiones que permitan extraditar a Chile del asesino de Jaime Guzmán radicado en Argentina.
Esperemos que el gobierno de don Sebastián Piñera no caiga en el juego de la izquierda y realice con fuerza todas las gestiones que debe hacer para que de una vez se traiga a Chile a este criminal, quién goza de asilo político impunemente.
Dios quiera que no tengamos que pasarle la cuenta en el futuro

Malv