DE CHILE INFORMA EDICIÓN Nº 986
Escribe don Marcelo Elissalde Martel.
Abogado-
1) SITUACION EJERCITO:
-Causas concluidas con sentencia: 99
-Causas en desarrollo : 354
-En prisión cumpliendo condena: 31 aprox.
-Fallecidos en situación de procesados o condenados: 32
(Entre ellos Generales)
-Personal afectado por situaciones judiciales en el país: 1.540
- Procesados 300 aprox.
Fuente abierta ONG JURE.
2) SITUACION DE CARABINEROS.
-Condenados cumpliendo condena: 23
- Total de Procesados 160 aprox.
- Fallecidos en situación de condenados o procesados: 18
- Total del Personal afectado por situaciones judiciales: 471
aprox.
Fuente abierta ONG Caballeros del Orden.
3) SITUACION DE LA ARMADA.
- Procesados: 60 aprox.
-Condenado preso: 1
-Fallecidos en situación de procesados: 6 (Entre ellos varios
Almirantes).
4) SITUACION FACH.
-Procesados: 57
-Condenado preso 1.
5) SITUACION PDI:
- Condenado que cumplió condena: 1
- Condenados con medidas alternativas: 5
6) SITUACION DE GENDARMERIA:
- Procesados: 1
NOTA: Se hace presente que muchos de los ex-funcionarios
precedentemente señalados, si bien es cierto están
técnicamente CONDENADOS, en virtud que han pasado casi 40
años de ocurridos los hechos se les han concedido penas
alternativas.
SITUACIÓN DEL PODER JUDICIAL:
Durante la apertura del año judicial, el día 01 de marzo de 2012,
el Presidente de la Corte Suprema don Rubén Ballesteros
Cárcamo señaló, que a lo largo de todo el país se tramitan
hasta esa fecha 1.268 causas de DD.HH y que no hay fecha de
término para ellas.
Lo que significa que con seguridad, en un futuro cercano,
habrá un mayor número de personal procesado y tal vez
condenado, que alterarán las cifras anteriormente señaladas.
SITUACIÓN DE LA SUBVERSION.
Subversivos cumpliendo condena: NINGUNO.
Están indultados, amnistiados o fugados. Tienen beneficios
económicos de reparación varios, con un costo para el país de
200 MILLONES DE DOLARES al año aprox.
- Desglose de indultos:
a) Presidente Aylwin: 257
b) Presidente Frei 343
c) Presidente Lagos 244
e) Presidenta Bachelet: 62
TOTAL : 905
De esta cifra sólo UNO benefició a un Militar. Vale decir la
proporción es 904 contra 1.
NOTA: Se advierte que de los 904 beneficiados, no todos son
subversivos, hay también algunos narcos y delincuentes
comunes.
En todo caso quien más benefició subversivos fue Patricio
Aylwin alrededor de 270.
A su vez Ricardo Lagos excarceló a los últimos que quedaban
encarcelados por delitos de sangre, pasando por el Congreso
una Ley de Unificación de Penas, de manera que el que hubiere
cumplido 10 años preso, quedaba en inmediata libertad.
Así fueron liberados los últimos Manuel Rodríguez, Lautaristas
y movimientos guerrilleros afines.
Basta con recordar que sólo el Lautarista Diego Ossandón
Cañas, con su equipo, asesinó a 20 personas.
SITUACION DEL PODER POLITICO
- Con el advenimiento del Gobierno actual, la presión
hacia las FF.AA no concluyó y es más, se ha
radicalizado.
-
- En efecto la Oficina del Programa de Derechos Humanos
del Ministerio del Interior ha seguido presentado nuevas
querellas y acciones lo largo de todo el país,
principalmente en Santiago, Concepción, Chillán y
Valdivia.
-
- Incluso se oponen a los beneficios que han otorgado los
Tribunales relativos a penas alternativas para los ex -
funcionarios.
-
- El equipo jurídico lo componen alrededor de 20 abogados,
nombrados por los Gobiernos de la Concertación, sólo
dos fueron removidos.
-
- El resto continúa con especial ahínco tramitando las
causas antiguas y patrocinando las nuevas.
-
- Por ejemplo, el jueves 19 de marzo de 2012, dicha oficina
presentó querella por la muerte del General Bachelet, lo
que ni siquiera su hija hizo durante todo su Gobierno.
-
- En cuanto a la promesa del entonces candidato Sebastián
Piñera, en el Círculo Español, ante cerca de mil miembros
en retiro de las FFAA, en el sentido de hacer aplicar la ley
para que los juicios “no se eternicen” en el tiempo, hasta
la fecha es una promesa incumplida.
CONSIDERACIONES FINALES
Este trabajo es de exclusiva responsabilidad de su autor.
Puede tener imperfecciones porque es difícil llevar la
estadística al día de lo que está pasando en todas las FFAA a lo
largo del país.
Muchas veces se ignora lo que ocurre en regiones y
provincias, pero al menos es un diagnóstico muy cercano a lo
que ocurre en la realidad presente. Por lo que sabemos, aún
queda un total de 57 presos políticos militares encarcelados.
lunes, 16 de abril de 2012
INFORME SOBRE PRESOS POLÍTICOS MILITARES AL PRIMER SEMESTRE DEL 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
QUE HACE EL TRIDOR PIÑERA QUE NO LES DA LA LIBERTAD COMO PROMETIO???NO SE DECÍA ESTA BASURA, COMO TODOS LOS POLITICOS, QUE ERA PINOCHETISTA????AHORA VISITA COREA Y PAÍSES COMUNISTAS???ESA ES LA DEMOCRACIA QUE TENEMOS EN NUESTRAS PATRIAS??
HAY GRAVEDAD EN ARGENTINA CON ESPAÑA
UN ABRAZO A LOS PRESOS POLITICOS, Y PARA USTED CAMARADA ADMINISTRADOR DE TAN PRESTIGIOSA PÁGINA
Publicar un comentario