sábado, 14 de abril de 2012

PIÑERA NO ES INEPTO.





DEL BLOG DE MÁXIMO

viernes 13 de abril de 2012

PIÑERA NO ES INEPTO.

La publicación inglesa The Economist, con quienes concuerdo casi siempre y que leía con mucho gusto cuando El Mercurio la reproducía en Chile, piensa que el presidente Piñera es un político inepto. Esta vez no estoy de acuerdo con ellos. Para nada. Pienso que el error de esta revista, es el mismo en que incurre la mayoría de los chilenos, partir de una premisa equivocada, lo que obviamente lleva a una conclusión igual de equivocada. Veamos. Pienso que esta revista supone que en Chile gobierna una coalición de centro derecha, interesada en implementar medidas de centro derecha, para satisfacer a su electorado de centro derecha. Falso. Tenemos un presidente que no tiene ninguna ideología política, que solo busca satisfacer su ego, su narcisismo, sus ansias de poder, y busca el lugar en la historia que el cree merecer, y una coalición política que apoyó a este personaje a sabiendas de como es, solo para dejar atrás la frustración de veinte años de oposición, y así llegar al poder solo por ambición. La revista además supone que en Chile hay un movimiento estudiantil, y demandas regionales. Falso. Estamos en presencia de una revolución comunista que pretende instaurar en Chile lo que Hugo Chávez denomina el socialismo del siglo XXI, esto no lo digo yo, lo dice la propia vocera de la revolución Camila Vallejos. Suponen también que el gobierno ha sido incapaz de llegar a acuerdos con los sublevados. Falso. Los revolucionarios nunca han pretendido llegar a acuerdo alguno, y esto tampoco lo digo yo, lo dijo la misma Vallejo. Por último, supongo que la revista considera que Piñera no ha sido capaz de mantener el orden. Falso. Piñera no puede ni le interesa mantener el orden, ya que eso significaría “represión”, “atentado contra los derechos humanos”, huelgas de hambre, y por consiguiente una baja en las encuestas que lo haría ver aun más lejana la posible elección de alguno de sus secuaces el 2013. Esto –ganar el 2013-, no lo hace el presidente por creer en la causa, ni por beneficiar a sus supuestos aliados, él solamente piensa que si deja a uno de sus compinches en el gobierno, le será mas fácil ser electo nuevamente el 2017. Conclusión: Piñera de inepto no tiene nada. El presidente ideó un plan que consiste en partir de la base que tenía un 47% de electorado de derecha cautivo, necesitaba un 4% de electorado de la concertación para obtener el poder, cosa que logró, y hay un 49% restante que no votó ni votará nunca por él, eso implica que la estrategia de Piñera es gobernar para ese 4% indispensable, dejar que se radicalice el conflicto lo suficiente para que el 47% del electorado cautivo siga apoyando a la alianza por miedo, pero que no se radicalice tanto como para que lo bote del poder, y llegar al 2013 con la suficiente votación que le permita continuar con su mezquino plan. Si el plan funciona, bien, y si no funciona, mala suerte. Piñera no tenía más alternativa que esta para lograr el poder que ambicionaba, y la alianza no tiene mas alternativa que la que está implementando si quiere seguir en el poder el 2013. Satisfacer a su electorado de derecha, y respetar las ideas y los principios que decían tener, no es compatible con ganar la próxima elección presidencial. Piñera no es inepto, sabe lo que está haciendo. Los únicos que podemos detener el macabro plan de la alianza somos nosotros, un 5% del electorado de derecha que se revele contra la intención de la ex derecha de hacer un gobierno socialista para mantenerse en el poder solo por ambición y egolatría.

No hay comentarios: