domingo, 20 de mayo de 2012

UNA PEQUEÑA BOMBITA ELECTORAL



DEL BLOG DE HERMÓGENES

viernes, 18 de mayo de 2012

UNA PEQUEÑA BOMBITA ELECTORAL

El gobierno de Sebastián Piñera no sólo no ha cumplido con la promesa que hizo a los militares en retiro en el sentido de velar porque los procesos contra uniformados no se eternizaran y se respetara en ellos el debido proceso, sino que su oficina de DD. HH. del ministerio del Interior, a la par con los grupos de extrema izquierda, ha presentado centenares de denuncias más en todo el país contra aquellos, por casos cubiertos por fallos de tribunales militares en tiempos de guerra, sentenciados hace décadas. El gobierno y la extrema izquierda contravienen así la cosa juzgada, el estado de derecho y la prescripción, para no mencionar la amnistía. Total, Piñera ya obtuvo los votos de la familia militar, que era lo que quería.

Precisamente el jueves "El Mercurio" informó que la presidenta Dilma Rousseff formó en Brasil una "Comisión de la Verdad" (de la verdad de la izquierda, se entiende), pero declaró expresamente que deberá respetarse la ley de amnistía que se dictó allá en 1979. Un general le ha advertido, en la cadena O Globo, que recuerde que ella fue guerrillera y asaltante de bancos y que si se desconociera la amnistía eso la podría afectar. ¡Ingenuo general! Los jueces de izquierda, como lo hacen en Chile, aplican la prescripción a los delitos cometidos por los de sus mismas ideas, pero se la desconocen a los militares. Y de la amnistía se han reído desde que don Patricio les aconsejó hacerlo, en 1991.

El hecho es que la promesa de Piñera a los uniformados, para conseguir sus votos (si éstos y sus familias se hubieran inclinado a Frei habría sido elegido éste), no se ha cumplido y bajo su gobierno se triplicarán los juicios que había al término del gobierno de Bachelet. Entretanto, los partidos de gobierno "miran para otro lado".
Los militares en retiro no ponen bombas, no lanzan artefactos incendiarios ni salen a la calle a hacer destrozos en protesta por las transgresiones a la legalidad de que son víctimas. Sin embargo, ante la indiferencia de los partidos de gobierno, RN y la UDI (como también, hay que decirlo, de los uniformados activos, que han abandonado a sus "caídos tras las líneas enemigas") tienen una "bombita electoral" que hacer estallar, y que se denomina Plan Ahora.

Este consiste en no votar por los candidatos a concejales de RN y la UDI, aunque sí por sus candidatos a alcaldes. ¿Qué han hecho a lo largo de la historia los grupos a los cuales se les atropellan sus derechos y no tienen a quién recurrir? Han apelado a la violencia. Bueno, como no está en la naturaleza de nuestros uniformados en retiro ni de la familia militar practicar el terrorismo, han resuelto poner esta pequeña "bombita".

Yo los voy a apoyar en esto y no votaré por concejales de derecha, como lo habría hecho normalmente. Pero no soy optimista. La gente de derecha no parece dispuesta a hacer este mínimo gesto de apoyo a los presos políticos uniformados. Peor aún, almorzando hace un par de días, en un homenaje a una rama de las fuerzas armadas, junto a un oficial en retiro, me dijo ¡que él no iba a apoyar el Plan Ahora, porque le significaba una ventaja a la izquierda! Pensé que habría merecido que le desconocieran todos sus derechos y lo metieran preso. Y recordé entonces a Máximo, un comentarista habitual de este blog y que tiene blog propio, quien de modo que, sostiene que debemos votar por la Concertación, porque los partidos que supuestamente nos representan han resultado peores. Y así ha sido, desde luego, en relación al tratamiento de los uniformados procesados o presos.

Pero las elecciones se ganan en el margen, tal vez, los pocos votos que les falten a los concejales RN y UDI resulten esenciales y "la bombita" surta su efecto, que puede ser peor en las parlamentarias y la presidencial..
Publicado por Hermógenes Pérez de Arce


No hay comentarios: