lunes, 27 de octubre de 2008

ADOLFO ZALDIVAR GANA ADEPTOS


17 por ciento suman fuerzas independientes a los grandes bloques

Adolfo gana sex apeal electoral

Los 7,57 puntos obtenidos por el pacto Por Un Chile Limpio sitúan en una posición interesante a los independientes, que tienen la opción de negociar desde su status de partido bisagra, al menos en el papel. Sin embargo, ya antes de consolidarse, la exclusión de ChilePrimero del club siembra dudas sobre su verdadera capacidad de capitalizar el éxito. Mientras, su líder Adolfo Zaldívar coquetea con su eterno sueño presidencial.

Por Claudia Urquieta
El Mostrador

La champaña de 3 litros que el candidato por la comuna de Santiago del PRI, Ricardo Israel, portó precediendo la entrada del senador Adolfo Zaldívar, marcó el ambiente festivo que se vivía en el Hotel Torremayor luego de corroborarse los resultados obtenidos por el pacto Por un Chile Limpio en la municipales.


Lo 7,57 puntos que marcaron en las elecciones de concejales, unido a los 15 alcaldes elegidos (4,02%), tres de los cuales obtuvieron capitales regionales, superó con creces las expectativas tanto dentro como fuera de la colectividad, que se preveía en torno al 5 por ciento.

Traducir estos resultados al escenario político tiene varias aristas. Por una parte, deja a las huestes del senador Adolfo Zaldívar en excelentes condiciones para negociar. Y al mismo tiempo le abre las puertas para una futura candidatura presidencial, que el parlamentario por Coyhaique se apresuró a no descartar.

Por otro lado, consagra la posición de partido bisagra entre la Concertación y la Alianza por Chile, situándolo en una posición clave. Lo complejo es saber para qué lado remaran las arcas, ya que tanto Jaime Mulet como Zaldívar adelantaron que no tienen intenciones de pactar con ninguna de las dos tendencias, por ahora.

El derrumbe del sistema binominal

Para el analista Santiago Escobar, es fundamental poner sobre la balanza los resultados de los "chicos" en su conjunto", ya que los casi 17 puntos obtenidos en las elecciones de concejales por la colectividad de Zaldívar sumados al Juntos Podemos, se traducen en un alto porcentaje de base electoral excluida de las elecciones parlamentarias.

"El sistema binominal se está derrumbando: son como las termitas. Porque aunque los grupos regionales son muy pequeños, queda claro que en las regiones se puede vencer al sistema, ya que si logran ponerse de acuerdo pueden ganar", asegura el abogado.

Y agrega que los chicos empiezan a tener importancia pero no tienen viabilidad sino tienen representación, por lo que es fundamental que les den cupos. Por lo que abrir la puerta a una ampliación inclusiva del sistema electoral sería la única opción para seducir a los pequeños.

Apuesta que Escobar ve lejos de la fórmula de la derecha, ya que considera que "tiene una actitud de clausura del sistema político, lo que va a hacer difícil que le pueda ofrecer algo al PRI. No le veo mucha cara de capitalizar esos votos, a menos que se allane a la apertura y ahí ganan todos".

Y advierte que más allá de las celebraciones y felicitaciones de la oposición, si realmente quieren ganar las próximas presidenciales tienen que abrirse al cambio del binominal, "sino van a volver a perder. En cambio si lo hacen tienen posibilidad de triunfo aluvional y ganar en primera vuelta".

Juntos pero no revueltos

Aunque el PRI es compañero de pacto con el Partido Ecologista y ChilePrimero, quedó claro que este último no forma parte del club. De hecho, no estuvieron juntos a la hora de esperar y celebrar los resultados, ya que el partido del senador Fernando Flores estaba en su propia sede trabajando. Frente a esto, representantes del PRI explicaron que esto no tenía nada que ver con los coqueteos del senador y de Jorge Schaulsohn con Sebastián Piñera, sino que ya estaba decidido con anterioridad.

En todo caso, al consultarle sobre dónde quedaba esa colectividad dentro del triunfo, Mulet respondió que "con la opción que hace Schaulsohn hace unos días atrás de entenderse con Piñera, más bien entiendo que él esta allá Pero eso hay que preguntárselo a ellos".

Y desestimó que ChilePrimero marcará "la diferencia" a futuro, asegurando que quienes asumirán ese rol serán el PRI junto a los ecologistas

No hay comentarios: