jueves, 23 de octubre de 2008

Discrepancias entre el Ministerio Público y Redbanc:


Polémica por robo de discos duros obtenidos de cajeros automáticos

Mientras la fiscal Mitzy Henríquez dice que los dispensadores guardan información, la empresa operadora lo niega.

FRANCISCO ÁGUILA V.

La detención de una banda que se dedicaba a vender discos duros sacados de cajeros automáticos robados, los que posteriormente eran comercializados hasta en US$ 700 mil a bandas extranjeras que clonaban tarjetas, suscitó una polémica entre la fiscal del Ministerio Público Mitzy Henríquez y Redbanc, la empresa que opera los dispensadores de dinero.


La discrepancia central entre la prosecutora y la entidad que maneja las transacciones que realizan los clientes bancarios es si la información de estos últimos queda o no registrada en los 6.714 cajeros de todo el país.

Para la fiscal Henríquez, es un hecho que los discos duros de los cajeros guardan información de los clientes. Se basa en los antecedentes de la investigación en la que fueron detenidos Cristián Barraza (36), Fernando Moscoso (25) y José Arriagada (31), quienes serán formalizados mañana.

"Tenemos información bastante sólida respecto de que la información que se extraía desde estos cajeros está destinada a ser transada en el extranjero, por montos bastante altos", sostuvo ayer la fiscal Henríquez.

Pero Alfredo Morgado, abogado de Redbanc, replicó que "desde la perspectiva técnica es prácticamente imposible, aunque es un tema que se tiene que investigar, de que se guarde información en los discos duros de los cajeros automáticos, puesto que todas las transacciones se realizan con información encriptada, después avalada y autorizada por Redbanc central, antes de las transacciones".

Este argumento fue respaldado por Jorge Belmar, gerente general de NCR, empresa que ha vendido el 70% de los dispensadores de dinero del país. El ejecutivo afirma que "en los cajeros de NCR la información de los usuarios no es guardada en los discos duros".

Personal de la Policía de Investigaciones ya inició pericias para determinar si la posición de la fiscalía es la correcta.

El primer ataque "con público" fue en Quilicura

No les importó que hubiera cámaras de seguridad, y menos que dos cajeras y dos bomberos de la bencinera los observaran a escasos metros. Haciendo gala de una osadía sin precedentes, cometieron el primer robo de un cajero con público en menos de 5 minutos.

Así fue el robo de un dispensador de dinero del Banco Santander del local "Select Food & City Services", de la bencinera Shell ubicada en la caletera de la autopista Américo Vespucio Norte, en Quilicura. Los seis ladrones llegaron a las 02:15 horas de ayer a bordo de un vehículo 4x4 y de una camioneta.

La directora de comunicaciones de Shell, Claudia Hoyos, relató que luego de ubicar marcha atrás el primer vehículo, frente al ventanal colindante con el dispensador, se bajó un hombre encapuchado que destruyó la vitrina con un combo de construcción, para luego "preparar" el cajero. Lo arrancaron de su base tirándolo con cables de acero amarrados al 4x4, no sin antes lanzar "miguelitos" en la vía para evitar ser alcanzados por la policía. Según Hoyos, las cámaras de seguridad no captaron el robo, ya que éstas apuntaban a las cajas y no hacia el dispensador.

114
ataques a cajeros automáticos se han perpetrado este año en todo el país.

62
han sido robados efectivamente por los delincuentes.

51
robos fueron frustrados por la acción de Carabineros u otro tipo de situaciones.


No hay comentarios: