
Fuerzas aéreas de los EE.UU. y de Chile inician primera “Operación Southern Partner”
Viernes 24 de Octubre de 2008
Fuente :La Segunda Internet
Setenta oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) llegarán a Santiago el domingo 26 de octubre para participar en la primera misión “Operación Southern Partner”, de entrenamiento e intercambio profesional con la Fuerza Aérea de Chile que incluirá operativos médicos y de trabajos comunitarios.
La misión, que se llevará a cabo hasta el 2 de noviembre en Chile, incluye la participación de expertos estadounidenses en 25 áreas profesionales que trabajarán junto a sus contrapartes chilenos por medio de actividades como ejercicios de búsqueda y rescate, respuesta a desastres, o prácticas de mantenimiento de aviones, educación de suboficiales y bienestar familiar.
El personal de la USAF realizarán demostraciones prácticas del ‘Raven”,un avión multipropósito a control remoto. El “RAVEN” permite observar u recoger información del medio ambiente en casos de incendios, inundaciones o deforestación y puede utilizarse para obtener información en operaciones para el control del narcotráfico y de seguridad militar.
Por otra parte, en la Academia de Guerra de la FACH, los aviadores estadounidense participarán en seminarios sobre inteligencia, comando y control y harán demostraciones sobre los procedimientos de la USAF en estas mismas aéreas.
Durante su estadía en el país, del 26 de octubre y el 2 de noviembre, el personal de la USAF y del FACH llevarán a cabo más de diez proyectos comunitarios con organizaciones como Aldeas SOS, el hogar de menores Koinomadelfia, y la obra El Refugio de Cristo en Quilpué. La USAF y la FACH harán donaciones de modelos de aviones a escala para armar a los niños, proporcionados por la empresa Agilent Technologies, una compañía tecnológica de San Jose, California y por miembros de la comunidad Aérea de Tucson, Arizona.
La Operación Southern Partner - según el Teniente General Norm Seip, comandante de la décimo segunda división de la Fuerza Aérea de los EE.UU. (Air Forces Southern) – es una excelente oportunidad para la USAF de trabajar junto a la FACH, aprender sobre los nuevos procesos, técnicas y procedimientos, para aumentar la eficacia de nuestras fuerzas aéreas en operaciones futuras o cuando se necesite respuesta de emergencia para desastres naturales o de ayuda humanitaria. El objetivo es proporcionar experiencia a la nación anfitriona sobre la línea de vuelo, talleres de mantenimiento de los equipos, en la base y en la comunidad, mientras trabajamos en el fortalecimiento de vínculos entre nuestros aviadores”.
Tras las actividades en Chile, el operativo se repetirá con otros países socios de los EE.UU. en el cono sur como Argentina, Uruguay y Paraguay.
El comandante de la Operación Southern Partner, teniente coronel de la USAF Mitch Hanscom, explicó que el intercambio de experiencias fortalecerá los conocimientos mutuos de los miembros de la USAF con países amigos en el Cono Sur, en temas como la conservación del medio ambiente, cuidado médico en situaciones complejas, comunicación con el público, práctica en la búsqueda y rescate, seguridad en vuelos y administración de recursos militares. “Estaremos compartiendo información y aprendiendo en los mejores lugares, en los escenarios donde los aviadores trabajan todos los días”.
viernes, 24 de octubre de 2008
Fuerzas aéreas de los EE.UU. y de Chile inician primera “Operación Southern Partner”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario