viernes, 24 de octubre de 2008

Víctor Pérez pidió al gobierno mejorar la eficiencia de Codelco




Viernes 24 de Octubre de 2008

Fuente :El Mercurio Online

El secretario general de la UDi dijo que es necesario terminar con el "despilfarro" en la cuprífera estatal de cara a la crisis económica mundial.

SANTIAGO.- El senador y secretario general de la UDI, Víctor Pérez, pidió al gobierno realizar ajustes en Codelco para evitar que la principal empresa estatal sufra cuantiosas pérdidas durante los próximos meses ante la fuerte disminución del precio del cobre.



El parlamentario afirmó que "llegó la hora de terminar con el despilfarro de recursos en Codelco y mejorar la administración de la cuprífera estatal, de los contrario el fisco y el país se verán en serios problemas económicos".

El senador Víctor Pérez expresó que "definitivamente la tendencia del valor de la libra de cobre es a la baja, y estos días hemos visto como el metal llega a sus precios más bajos de los últimos años, incluso por debajo del costo de producción de algunas divisiones, como El Salvador, que es de 1,9 dólares".

Los problemas de gestión de la empresa se han hecho evidentes, dijo el senador, quien recordó las paralizaciones y los escándalos. "La primera medida urgente es que Codelco debe terminar de ser una fuente para el pago de favores políticos, y en segundo lugar se deben buscar los mecanismos para convertirla en una empresa competitiva para que no siga perdiendo terreno en los mercados internacionales".

Víctor Pérez, puntualizó que en los últimos nueve años la ley del mineral ha caído de un 1,05% a 0,9%, la productividad del personal de Codelco y de contratista ha bajado de 57 a 40 toneladas por trabajador y el costo promedio de producción se ha incrementado de 56 a más de 115 centavos la libra.

"Todas estas cifras son preocupantes, pero lo más grave es que no vemos en el gobierno una reacción frente a este tema, y no sé que es lo que están esperando".

En esta misma línea, el senador Pérez, reiteró la necesidad de revisar el presupuesto del próximo año que fue elaborado antes de esta crisis y con un precio del cobre más alto que el actual.

"No se trata de pedirle al gobierno que recorte el gasto social, pero sí pedir una revisión de aquellos aspectos en los cuales se puede ser más eficiente, focalizando mejor los recursos", dijo Pérez.

El secretario general de la UDI pidió al Ministro de Hacienda "a dejar los dogmatismos y ser más pragmático, para hacer frente a un complejo escenario internacional y que ya nos está golpeando".

No hay comentarios: