sábado, 25 de octubre de 2008

INDEPENDIENTES EN LAS MUNICIPALES


En todo Chile:
270 independientes "químicamente puros" competirán mañana

No pertenecen a ningún partido político. Han debido abrirse espacio y reunir firmas entre todas las colectividades.

Curiosidad y hasta algo de polémica ha causado la solitaria campaña de algunos independientes, como es el caso de uno que usa una placa policial como símbolo de su lucha contra la delincuencia.

Este candidato forma parte de los 270 postulantes que compiten con total independencia de los partidos para ser alcaldes o concejales en todo Chile.



No pertenecen a ninguna colectividad ni se cuentan entre los que van como "independientes pro" en subpactos. En solitario, han debido reunir firmas y darse a conocer con algunas pancartas situadas entre las de los candidatos que cuentan con maquinarias partidistas detrás.

Al igual que como se autodenomina el senador magallánico Carlos Bianchi, los independientes "químicamente puros" se reparten en todas las regiones, aunque se concentren en algunas comunas.

Comunas pequeñas, pero prolíficas

La más prolífica en independientes es la Región del Biobío, con 52; le sigue la Araucanía, con 31, y la Región de Valparaíso, con 30. En el opuesto, la única región sin candidatos independientes es Tarapacá, pero su vecina, la nueva Región de Arica y Parinacota, tiene 4. En la otra región debutante, Los Ríos, competirán 17.

Y hay para todo. Hay casos de comunas pequeñas con hasta cinco candidatos sin partido que compiten con los que sí militan: son los casos de Combarbalá, en la Región de Coquimbo, y de Colbún, en la Región del Maule.

Las comunas que llevan cuatro postulantes independientes son El Quisco y Quintero, en Valparaíso; Hualqui y Quilaco, en el Biobío; Renaico, en la Araucanía, y San José de Maipo, en la Región Metropolitana.

No hay comentarios: