sábado, 25 de octubre de 2008

Estrategia Aliancista para acercarse al PRI


La estrategia aliancista para acercarse al PRI en 2009
Tratar bien al PRI, aunque desde este sector se descalifique cualquier acercamiento con la derecha, es la consigna en la oposición luego de que el senador Adolfo Zaldívar descarta cualquier acercamiento del bloque autónomo con la Alianza.
La Nación


La apuesta es que al fragor de las negociaciones por la plantilla parlamentaria -y con la premisa de que el mundo autónomo escindido de la multipartidaria gobernante obtendrá el cinco por ciento de los votos-, y frente a la clara posibilidad de una exclusión del Congreso, los descolgados del oficialismo más reacios a entenderse con los herederos políticos de la dictadura terminen cediendo, aunque para ello sea preciso ofrecer escaños.

En la UDI arguyen que la "generosidad" que pide al respecto RN tendrá que ser "financiada" por este partido, ya que el más interesado en ampliar la base electoral es el candidato presidencial de RN, Sebastián Piñera. Por ello, el gremialismo se toma con cautela el coqueteo con el PRI y Chileprimero, ya que si bien aspiran a atraerlos, la idea es que tal conquista no se traduzca en una disminución del poderío electoral de la UDI.

"No sabemos todavía si la elección se definirá en primera o segunda vuelta, (pero) obviamente si hay una primera vuelta con más candidatos, el momento para hacer el gran acuerdo es entre la primera y la segunda vuelta, (por lo que) creo que es muy precipitado por ahora fijar el cómo y el cuándo. Es el objetivo lo importante", aseveró el senador UDI Jovino Novoa.

Según Novoa "cuando la Alianza gane la elección presidencial, el Gobierno será con una base de apoyo más amplia que la Alianza" y a este piso político podría sumarse el PRI.

Desde RN, el timonel Carlos Larraín, aseveró que el líder colorín deberá saber acomodarse a una coalición más amplia en pos de evitar un nuevo mandato concertacionista. "El PRI tiene un papel decisivo en los próximos años en Chile, pueden ser el catalizador o el puente para reformular la baraja política chilena. Adolfo Zaldívar tiene un papel, quizá él todavía no lo percibe del todo, tendrá que limar un poquito sus aristas personales y tendrá que aceptar, a la larga, integrarse en una combinación más grande", argumentó el concejal por Las Condes, que acotó que "el PRI es sinónimo de redefinición del cuadro político chileno" y por ende debe ser prioritario a la hora de los cálculos sobre cómo triunfar en las presidenciales del 2009.

Piñera, en tanto, se defiende de los reparos oficialistas a un pacto instrumental. "La Concertación cree que todos los que no piensan como ellos no son demócratas. Chile es un país libre y democrático, por lo tanto personas como Jorge Schaulsohn o Fernando Flores tienen derecho a decidir libremente", argumentó.


No hay comentarios: