Acción legal, que fue enviada anoche a Washington, es encabezada por el abogado DC Roberto Garretón:
Provoste demanda a Chile ante la Comisión Interamericana de DD.HH. por su destitución
FRANCISCO TORREALBA
El Mercurio
Anoche, cerca de las 20 horas, Yasna Provoste, junto a su círculo más estrecho, mandó vía correo certificado hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, una demanda en contra del Estado de Chile por su destitución del cargo de ministra de Educación, el 16 de abril pasado.
La demanda, patrocinada por el abogado DC de derechos humanos Roberto Garretón, según cercanos a la ex secretaria de Estado, se sustenta, entre otros motivos, en que Provoste fue destituida "por faltas que no cometió", vulnerándose las "más elementales formalidades del debido proceso" y que "no fue sometida a un juicio justo".
Asimismo, se argumenta que las faltas por las que fue destituida (posibles irregularidades en las rendiciones de la subsecretaría de Educación) no fueron acreditadas por la Contraloría, institución que el 25 de septiembre en su informe final sobre el caso "no encontró ningún ilícito".
El abogado defensor de Provoste durante el proceso de la acusación, el ex ministro Luis Bates, confirmó a "El Mercurio" que él, luego que la ex ministra perdiera su cargo, evaluó la viabilidad de la iniciativa con distintos juristas conocedores del tema, tras lo cual le hizo ver a Provoste que existía sustento para la acción legal.
En todo caso, aclaró que él no ha participado de la redacción de la demanda, labor que según los cercanos a Provoste ha estado bajo la casi exclusiva tutela de Garretón. Este último fue contactado por "El Mercurio" y se excusó de abordar el tema.
Según los cercanos a Provoste, la demanda sólo buscaría que se le restituyan sus derechos políticos, en especial ejercer cargos públicos, de los cuales quedó inhabilitada por cinco años.
Además, altas fuentes de La Moneda ratificaron que en abril, mientras el Gobierno afinaba la defensa de Provoste, ella y Bates plantearon la posibilidad de la demanda, por lo que en Palacio existía conocimiento de que la demanda era una posibilidad.
El tema también fue conversado reservadamente ayer en el Congreso por parlamentarios DC cercanos a la ministra, quienes expresaron su preocupación por la reacción del Ejecutivo.
Que la demanda haya sido enviada anoche no es casualidad, ya que desde el momento en que Yasna Provoste fue notificada de su destitución tenía un plazo de seis meses para demandar, fecha que debería estar por cumplirse, ya que perdió el cargo el 16 de abril pasado.
La acusación constitucional que generó la salida de la ministra
El 16 de abril de este año, la ministra de Educación, Yasna Provoste, fue destituida de su cargo. Esto, luego que el primer capítulo del libelo acusatorio -presentado el 7 de marzo por diputados de la Alianza- referido a la responsabilidad de la titular de Educación por no corregir las irregularidades en el uso de recursos públicos de su cartera fuera aprobado por el Senado.
Así se resolvió lo que se había iniciado en febrero, cuando la Contraloría notificó a Provoste de un sumario donde se advertían desórdenes administrativos en el uso de 262 mil millones de pesos en la Seremi de Educación metropolitana entre 2004 y 2006, a cargo de Alejandro Traverso, y se recomendaba su destitución.
Abogado DC que asesora a Provoste
Abogado de derechos humanos y militante de la DC, Roberto Garretón Merino, fue durante el gobierno militar miembro del área jurídica de la Vicaría de la Solidaridad. Tras el regreso a la democracia, Garretón fue nombrado por el ex Presidente Patricio Aylwin como embajador ante los organismos internacionales de derechos humanos y luego asumió como Relator Especial de la Comisión de DD.HH. de la ONU para la actual República Democrática del Congo. Fue uno de los seis abogados que formaron parte de la Mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos, creada en agosto de 1999. A través del Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente, Garretón promueve una nueva Constitución.
jueves, 16 de octubre de 2008
YASNA PROVOSTE DEMANDA POR DESTITUCION
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario