El Mostrador
Comienza la evacuación de comunidades cercanas al Llaima
Las personas que fueron retiradas de la zona pertenecen a 11 localidades cercanas a Vilcún y 60 de ellas a diversas localidades de Curacautín.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) confirmó la evacuación de al menos 71 personas desde zonas aledañas al volcán Llaima, ante la reactivación del macizo.
La decisión fue adoptada ante el riesgo de posibles lahares o flujos de lodo, lo cual aumentaría el caudal del río Calbuco y otros cursos de agua ante los aportes de sedimentos volcánicos.
La información precisa que los evacuados pertenecen a 11 localidades cercanas a Vilcún y 60 de ellas a diversas localidades de Curacautín.
El informe de la Onemi señala que durante la noche, el “volcán mantuvo su actividad con explosiones, flujos de lava y emanaciones de gases y cenizas. Actualmente, la pluma de cenizas se dirige hacia el sector oriente del volcán. El Río Calbuco, en tanto, presentó un comportamiento oscilante durante la noche, con períodos de aumento de caudal debido a las precipitaciones en la zona; actualmente la condición fluvial del río se observa normal y con presencia de sedimentos".
Las condiciones meteorológicas en la zona presentan cielos cubiertos y chubascos, lo que impide tener una visión del volcán, por lo que se mantiene la Alerta Roja para las comunas de Vilcún y Curacautín por riesgos de lahares y Alerta Amarilla para las comunas de Cunco, Melipeuco y Lonquimay
Hasta Temuco llegó el ministro del Interior (s), Patricio Rosende, quien sostuvo una reunión con representantes del Comité de Operaciones de Emergencia, a fin de evaluar y realizar las coordinaciones correspondientes, para posteriormente dirigirse hacia las zonas afectadas.
domingo, 5 de abril de 2009
EMERGENCIA POR ERUPCIÓN DEL VOLCÁN LLAIMA
Etiquetas:
ERUPCION VOLCAN LLAIMA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario