Estimados amigos:
Nuevamente nos hemos sentido agredidos con el reconocimiento que se hace desde AFYAPPA a un ex guerrillero.
Como ser humano tiene todo el derecho a reconsiderar su vida, y a no ser juzgado desde lo personal.
Pero como ex guerrillero confeso debe ser juzgado por la Justicia Argentina, al igual que otros integrantes de las agrupaciones terroristas que atacaron cobardemente la estabilidad y Paz Argentina.
Todo puede resultar un objetivo de un Gobierno que no ha hecho otra cosa que resaltar, hacer surgir, y remover, temas olvidados o dejados en el rincón de la memoria sin rencores pero con dolor...
Lo que nunca pensamos ni podremos procesar, es que, desde las filas que supuestamente luchan por la liberación de presos polìticos, mejor dicho POR LOS MILITARES Y POLICIAS PRESOS POR HABER DEFENDIDO LA PATRIA, se reivindique un ex terrorista con condición de soldado.
Sè que ya lo he expresado, pero ante la insistencia e insolencia de nombrarlo como un soldado valiente no puedo menos que reaccionar y muy mal.
No merecen nuestros hombres de las Fuerzas Armadas muertos o vivos, libres o presos, y nuestros hombres de las Fuerzas de Seguridad muertos o vivos, libres o presos, que esto estè sucediendo desde agrupaciones supuestamente nacionalistas, que se esfuerzan por liberarlos y recuperar la otra parte de la Memoria que los derechos izquierdoides se olvidaron contar.
A esta altura de los acontecimientos ya puedo tener el convencimiento total de que nada es legítimo desde estos reclamos, y que nuestros hèroes presos estàn màs solos que nunca.
Fieles a las reacciones argentinas ante soldados que regresan de una guerra en total soledad, ahora tambièn estamos humillando y dejando todo el sacrificio de cada uno de ellos en el basural de nuestra mediocridad.
¿Cómo?
Poniendo en un plano de igualdad a los combatientes de carrera, honestos, disciplinados, con el pecho puesto al servicio de la Patria con miserables mercenarios que cobardemente atacaban sin piedad a hombres de uniforme, mujeres, niños, trabajadores, politicos, sindicalistas, y llevando a una guerra civil a la ciudadanía argentina.
Los años setenta fueron crueles, duros, sangrientos, y no por militares o soldados combatiendo, sino por bombas, ataques a cuarteles, instituciones, hogares, familias.
Las Fuerzas Armadas tuvieron que obedecer al Estado de Derecho defendiendo al Pueblo Argentino.
Y hoy se encuentran ante la ingrata sopresa de que los traicioneros guerrilleros son conceptuados como SOLDADOS,
¡si se proponen seguir humillandolos hàganlo!.
¡Ya nadie puede detenerlos!.
Pero no piensen que el Pueblo Argentino es estúpido.
Ustedes saben que si esto no lo realizan antes que se vayan del Poder, NUNCA MÀS regresarán.
Es muy triste que ciudadanos que se precien de tal se fusionen con estas actitudes.
Lamento que algunos no coincidan con lo que expreso.
¡¡A mi tampoco me agrada que me comparen un Soldado de Mi Nación con un terrorista.!!!
Voy a contribuir en su difusión, pero no para resaltar este ser humano contando sus rebeldías de joven idealista, sino para manifestar mi rechazo a llamarlo "valiente soldado" o "excombatiente", es un honor que solo cabe en Soldados combatientes de Nuestra Patria.
Sra. Manuela Lastra
miércoles, 22 de julio de 2009
ARGENTINA : ¡¡POR EL HONOR DE NUESTROS SOLDADOS!!!
Etiquetas:
ARGENTINA: CARTA M. LASTRA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario