El candidato a diputado independiente por Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea argumenta que el ex Presidente Aylwin otorgó el beneficio a los que atentaron contra su abuelo en 1986, por lo que sumar a ex uniformados iría en la misma lógica. (Terra.cl)
Por Andrés Varas R.
SANTIAGO, julio 19.- Aunque la Iglesia Católica lo planteó como un gesto humanitario, la propuesta de un indulto masivo para el Bicentenario ha generado polémica en los últimos días a raíz de la posibilidad de incluir a militares condenados por violaciones a los derechos humanos.
Aunque el gobierno ha manifestado que el beneficio se debe analizar caso a caso, lo más probable es que la decisión pase al próximo gobierno y sea debatida por los parlamentarios que se elijan en diciembre. Uno de ellos podría ser Rodrigo García Pinochet -nieto del fallecido ex comandante en Jefe del Ejército- quien afirma que de llegar a la Cámara, respaldaría una iniciativa legal de este tipo.
“Indudablemente es un tema que hay que ver, es una propuesta que ha creado cierto consenso. Tiene que ser caso a caso y la propuesta para el próximo año es perfectamente realista ejercerla, por ejemplo, para mayores de 75 años”, dice el hijo de Lucía Pinochet.
En el caso de militares vinculados a crímenes de lesa humanidad, García Pinochet, sostiene que “con mayor razón” deberían recibir un indulto, ya que considera que muchos de los uniformados procesados no han recibido un proceso “parejo”.
“Viví la violencia terrorista en Chile a los 10 años, vi cómo asesinaban a gente muy querida que estaba dispuesta a dar la vida por mí y esos fueron indultados; quienes participaron en el atentado (a Augusto Pinochet) fueron indultados por Aylwin un día antes de que terminara su gobierno y si existió esa política para personas de extrema izquierda que abrazaron las armas, no veo cómo no se pueda hacer lo mismo con uniformados que participaron en violaciones a los derechos humanos”, argumenta el candidato a diputado a Terra.cl.
Además, aclara que no es su intención hacer una candidatura que reivindique la memoria de mi abuelo. “Eso no me corresponde a mí”, dice.
García Pinochet, ingeniero comercial de 33 años, piensa que la propuesta de indulto masivo es algo que podría ayudar a “dar vuelta la página” en cuanto a las divisiones de antaño, y no cree que sea un tema decisivo a la hora de que los electores emitan su voto. Sin embargo, precisa que es un beneficio que amerita ser discutido para que no recaiga en una sola persona –el Presidente(a)- la facultad de otorgarlo.
Hoy se aboca a reunir las 1.054 firmas que necesita para inscribir su candidatura independiente a diputado por el distrito 23 de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea. Su arremetida no ha estado exenta de críticas, ya que amenaza con poner término al doblaje que la Alianza mantiene en el lugar. Por eso –dice- al igual que su madre, la concejala por Vitacura Lucía Pinochet, ha golpeado infructuosamente las puertas de la UDI para conseguir su respaldo.
Una de las razones que esgrime para esta negativa, es que en la oposición no quieren verse ligados al apellido Pinochet, pero “sería errado si lo ponderaran de esa forma, porque yo tenía 13 años para el plebiscito”.
Pese a ello, dice identificarse hoy como un “independiente cercano a la Alianza” y asegura que desde su trinchera y aunque nadie se lo pida, trabajará por Sebastián Piñera. “Voy a hacer lo que esté a mi alcance para ayudar a que la Alianza sea gobierno”, asevera.
Esto se suma al diagnóstico que hace del oficialismo, que desde la muerte de Augusto Pinochet se “diluyó”. “La imagen de mi abuelo fue la amalgama de la Concertación, lo que los unía y les rindió muchos frutos electorales, pero con el tiempo ha sufrido un desgaste y tras su muerte ese proyecto se diluye, comienza el reordenamiento, que se suma al descuelgue y a la corrupción”, explica.
García Pinochet es enfático en postular que esta elección parlamentaria estará marcada por el surgimiento de nuevos rostros como el suyo que contribuirán a terminar con el sistema binominal implementado en las postrimerías del régimen militar. “Cumplió un ciclo y dio estabilidad”, puntualiza.
Publicado por Bernardita Huerta Dunsmore.
martes, 21 de julio de 2009
NIETO DE PINOCHET DEFIENDE INDULTO A MILITARES: "NO HAN TENIDO JUICIOS PAREJOS"
Etiquetas:
RODRIGO GARCIA PINOCHET.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario