Detienen a vocero de Temucuicui tras nueva toma en predio de René Urban
Indígenas resistieron operativo policial con piedras y boleadoras. Segundo grupo irrumpió en otro predio. Carabineros desplegó operativo en la zona.
SERGIO BUSTOS
El Mercurio
TEMUCO.- Cincuenta mapuches de una de las fracciones de la radicalizada comunidad Temucuicui ingresaron en la madrugada de ayer al predio "La Romana", de 70 hectáreas y de propiedad del agricultor René Urban, ocupación que llevaron a cabo tras destruir 300 metros de alambrados y dos puentes de madera emplazados sobre el estero Cudihue.
Tras el arribo de Fuerzas Especiales de Carabineros, los indígenas resistieron el desalojo y atacaron con piedras y boleadoras a los efectivos, quienes lograron dispersar a los violentistas con gases lacrimógenos y elementos antimotines.
En el operativo policial fue detenido el presidente y vocero de Temucuicui, Mijael Carbone Queipul, quien enfrentará cargos por usurpación violenta.
Una segunda ocupación se registró en la hijuela de 40 hectáreas "Chamichaco", del empresario agrícola Hernán Bayer y distante 5 km del fundo de Urban. Allí unos 20 mapuches, algunos de ellos a caballo, intentaron una ocupación, pero fueron dispersados por Carabineros. No hubo detenidos y los indígenas huyeron hacia cerros colindantes.
"No voy a darles el gusto"
El agricultor René Urban (64), quien ha sufrido 36 atentados y ocupaciones desde hace 9 años, manifestó su temor ante un eventual atentado incendiario que destruya las 70 hectáreas de siembra de su predio. "Estos extremistas destruyeron todos los cercos y ahora tienen campo abierto para volver a quemarme las plantaciones de trigo", advirtió.
En marzo último, 45 mapuches ocuparon por 19 horas el fundo La Romana y 16 de ellos fueron detenidos. Sin embargo, el Tribunal de Garantía de Collipulli les otorgó la libertad y sólo los citó a la fiscalía. En esa oportunidad, volvieron a amenazar con ingresar al predio del agricultor hasta lograr que el Gobierno adquiera y les traspase esas tierras.
"Mi familia lleva más de 100 años en Ercilla. No voy a darles en el gusto a los mismos que ya me quemaron la casa, la siembra, un camión y 250 hectáreas de bosques", dijo un indignado Urban.
Carlos Tenorio, abogado de Urban, dijo que evalúan interponer una querella criminal en contra de quienes resulten responsables de los destrozos y daños provocados en esta última ocupación.
Sin embargo, Urban dijo estar decepcionado de las resoluciones judiciales. "Los autores de los ataques, que están absolutamente identificados, siguen actuando sin que las autoridades le tomen el peso a mi situación. Y los jueces apoyan las coartadas que inventan en los juicios", aseveró.
Gobierno rechaza violencia
El intendente (s) de la Araucanía, Christian Dulansky, dijo que el Gobierno no cederá ante las comunidades que utilicen vías violentas para plantear sus demandas, señalando que menos del uno por ciento de las 1.800 comunidades de la región actúa con presiones indebidas. "El Gobierno no funciona bajo amenazas de ningún tipo", aseguró.
En paralelo, el prefecto (s) de Carabineros de Malleco, comandante Óscar Oettinger, dijo que en la zona se ha desplegado un amplio operativo preventivo para evitar nuevas ocupaciones y atentados, acciones que fueron reforzadas con un helicóptero de la institución.
Los mapuches de Temucuicui justificaron las ocupaciones acusando al Gobierno de no prestar atención a sus demandas, aludiendo al fracaso de su intento por reunirse con la Presidenta Bachelet hace unos días. El gobernador de Malleco, Jorge Saffirio, dijo que justo ayer tenía programado entregar la carta de respuesta del Ejecutivo al lonco de Temucuicui, Juan Catrillanca. Aseguró que desconocía su contenido y si estaba firmada por el delegado presidencial para Asuntos Indígenas, Rodrigo Egaña.
36 ataques,
tomas y atentados ha sufrido René Urban desde el año 2000.
$700 millones
suman las pérdidas totales por esos hechos de violencia.
$700 mil
es el avalúo de los daños causados en esta última ocupación al predio La Romana.
viernes, 24 de julio de 2009
Violento enfrentamiento con Carabineros en 36° incidente en fundo de agricultor de Ercilla:
Etiquetas:
TERRORISMO EN LA ARAUCANIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario