Cartas
Viernes 14 de Agosto de 2009
Conducción de las FF.AA.
Señor Director:
Respecto del proyecto de modernización del Ministerio de Defensa, el general (R) Juan Carlos Salgado (miércoles 12), junto con recordarnos que las guerras napoleónicas son cosas del pasado, plantea interesantes aspectos con los que difícilmente se podría estar en desacuerdo. Como por ejemplo, que la conducción conjunta es necesaria y no se puede improvisar, que la integración de las armas es hoy más factible que antes, que los países más desarrollados hace décadas que tienen estados mayores conjuntos, que es necesaria una doctrina conjunta, etc. Pero todo eso y más se puede realizar sin que sea necesario otorgar al jefe del Estado Mayor Conjunto un rango jerárquico superior al de los comandantes en jefe. Fuera de eso quisiera agregar dos comentarios más.
Primero, que el Consejo Superior de Seguridad Nacional (Consusena) no haya sido convocado en los últimos diez años más bien debería sorprendernos, puesto que evidencia una indiferencia de la clase política por los asuntos de defensa. Me parece del todo necesario que exista una instancia en que participen los altos mandos de las FF.AA. y los ministros que conforman los cuatro campos de acción, para apreciar las necesidades de la defensa y aprobar los documentos primarios de planificación. Y esa es, precisamente, la función del Consusena.
Segundo, el hecho de contar con la “opinión” de los comandantes en jefe no asegura que la “resolución final” sea la mejor. Desde ya, una normativa distinta había sido presentada hace pocos años con la “opinión” de otros comandantes en jefe. La política sabe usar bien los tiempos y recursos para imponer sus puntos de vista.
Retrospectivamente, se ve que con una junta de comandantes en jefe se avanzó un paso, y con la otra se dio el siguiente, pero siempre en la dirección que se desea llegar, cual es, contar con un comandante en jefe de las FF.AA., y ya estamos muy cerca.
Quisiera tener la convicción de que el nuevo cargo que se propone busca lo más conveniente para la defensa. Pero me resulta difícil evitar pensar que el propósito último se relaciona más con subordinación que con eficiencia.
Miguel A. Vergara Villalobos
COMENTARIO POSTEADO POR:
Posteado por:
Roberto Finat Díaz
14/08/2009 10:31
[ N° 1 ]
Tenemos los mejores teóricos de la guerra.
Mientras tanto, al otro lado de la Línea de la Concordia y en el Palacio Quemado y en el de Miraflores, se maquina contra Chile, se lo desafía y amenaza. Es evidente que ya no merecemos respeto de los dos vecinos del norte. Ni de la Venezuela de hoy, tan intrusa, malintencionada y hasta belicista por lo que se ve del caso Colombia.
Parecería que mejor tuviéramos a don Manuel Baquedano y a don Pedro Lagos que no esta generación de conferencistas.
Me lo dijo un mayor del ejército antiguo, ese que atemorizaba a los 3 vecinos, ese que chantó al comunismo. Era 1966 y el digno y modesto oficial, alumno de la Academia de Guerra, pasajero de la misma micro 78 Canal San Carlos, y con quien el escolar que era, entablé conversación durante el trayecto, "el problema de Chile es que hemos vivido demasiados años en paz".
Ese patriota no era ningún belicista, pero si se daba cuenta que nos estábamos debilitando como nación, decayendo como sociedad y que el precio de tanto estudio, paradas, tattoes y doctrinales sin jamás sufrir una baja que no fuera por accidente o congelamiento de los soldados conscriptos, no le hacía bien al Ser chileno, creado para las labores y la guerra.
Tenemos unas FF.AA. demasiado chicas para que su mando y coordinación requiera algo más que el don de mando. Si el don de mando lo hubieran perdido entre tanto razonamiento bizantino, sería motivo de alarma y un llamado a preparar el ánimo porque probablemente en las etapas inciales de los conflictos que se nos vienen, costaría encontrar los conductores adecuados. Visto que son capaces de hacer un "tema" de la coordinación y conducción de tan pequeñas fuerzas, es probable que enfrentar una agresión les resultara inmanejable.
De hecho han sucumbido, sometidos y entregados, ante la arremetida de la Falsa Religión De Los LLamados DD.HH.
Posteado por:
Humberto Julio Reyes
14/08/2009 17:31
[ N° 2 ]
Estoy absolutamente de acuerdo con la opinión del Almirante Vergara. Que no se haya citado al CONSUSENA podría significar que no ha existido situación alguna que lo justificara o simplemente, lo más probable, que no se le quisiera citar. También podrí señalarse que si no se ha necesitado una autoridad militar por encima de los comandantes en jefe, para qué crearla ahora.
viernes, 14 de agosto de 2009
CARTA : CONDUCCIÓN DE LAS FF.AA.
Etiquetas:
CONDUCCIÓN FF.AA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario