viernes, 14 de agosto de 2009

ZELAYA SE REUNIÓ CON LA PRESIDENTE BACHELET


Depuesto gobernante de Honduras se reunió ayer con la Presidenta Bachelet:
Zelaya toma distancia de Chávez y defiende su gobierno en intensa conversación en La Moneda

En un almuerzo, al que asistieron dirigentes políticos y parlamentarios, Zelaya reconoció que algunas acciones de su par de Venezuela no ayudaban a resolver el conflicto.

PHILLIPS DURÁN
El Mercurio

"Ahora recomiendo a los presidentes que duerman vestidos", bromeó Manuel Zelaya, aludiendo a que la madrugada del 28 de junio fue sacado a la fuerza y en pijama por efectivos del Ejército de su país para llevarlo a Costa Rica. El comentario del depuesto Mandatario de Honduras provocó risas de la Presidenta Bachelet, varios ministros y parlamentarios, en medio de un extenso almuerzo ayer en La Moneda.

Eran pasadas las 14.00 horas y varios tipos de cebiches precedieron a un cordero con verduras como plato de fondo. En paralelo, tras las presentaciones y algunas palabras iniciales de Bachelet y Zelaya, la Mandataria ofreció la palabra para iniciar una conversación. Estaban los presidentes del PPD, Pepe Auth; la DC, Juan Carlos Latorre; el PRSD, José Antonio Gómez; el PC, Jorge Teillier; el titular de la Cámara de Diputados, Rodrigo Álvarez (UDI); los senadores Jaime Gazmuri (PS) y Jorge Pizarro (DC), y los diputados Jorge Tarud (PPD) y Marcelo Forni (UDI). RN se marginó, según explicó el secretario general, Bruno Baranda, pues no estuvieron de acuerdo en recibir "a un mandatario cuestionado por la Corte Suprema de su país".

En medio del diálogo, Zelaya recibió cuestionamientos por el apoyo que le daba el venezolano Hugo Chávez, quien amenazó con "invadir" Honduras para derrocar al actual gobernante, Roberto Micheletti. Zelaya dio una extensa respuesta, y aunque señaló que si bien era amigo de Chávez, entendía que a veces su postura "no colaboraba" para resolver el conflicto. "La oposición me acusa de chavista", agregó el mandatario, quien comentó que él no "controla" los dichos de su par venezolano.


El derrocado Mandatario abordó el rol de EE.UU. Según se supo, Zelaya indicó que si el gobierno de Obama se involucrara más, "las cosas cambiarían". Señaló que las medidas aplicadas por la Casa Blanca en rechazo a la administración de facto "han sido suaves y tibias, y esperamos que en los próximas días y horas se arrecien".




Canciller busca mayor respaldo de Obama

La noche del miércoles, el canciller Mariano Fernández partió rumbo a Washington. Tras conversar con sus pares de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, llevaba un mensaje a la administración de Barack Obama: Washington debe asumir un rol más activo en el manejo de la crisis en Honduras y el apoyo a la OEA para restituir en breve plazo a Manuel Zelaya.

Así, además de reunirse con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, Fernández conversó con James Jones, del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. "Conversamos cómo todos los países de la región, desde Canadá a Chile, nos activamos aún más para dar un apoyo que rompa finalmente el camino en que estamos (...) la Presidenta estima que tenemos que dar una mayor visibilidad política al énfasis de apoyo para que también la opinión pública en Honduras sepa que aquí se quiere una OEA sin fisuras", señaló el ministro.

No hay comentarios: