
COMENTARIO:
Por supuesto que estos museos comienzan a contar la historia desde 1973 en adelante , como si la violencia politica la aportaron las FFAA en America.Ella comenzó despues del acceso al poder en Cuba de los hermanos Castro en l959 y en Chile desde el gobierno de Eduardo Frei Montalvaen 1964 .Ello es deliberadamente olvidado para desprestigiar a las FFAA ante las nuevas generaciones.
CALLE LONDRES
Todo es Capitalizado por la izquierda, sólo es patrimonio de ella. Tienen un mérito: después de la Segunda Guerra Mundial se victimizaron, ellos son los buenos y los demás los malos, y además hay que indemnizarlos pasando por alto genocidios Stalinistas, la opresión comunista en los países de Europa Oriental (como alemania, Albania, Checoslovaquia, Rumania, Hungría, Polonia, Bulgaria, las Repúblicas Bálticas entre otros). Los genocidios del Sudeste Asiático cometidos por los Kmer Rouge, como Vietnam, los Camboya, Tailandia, las victimas de guerrillas sudamericanas, encabezada desde Cuba a partir de 1959 por los hermanos Castro y el Che Guevara; entre muchos otras pilatunadas, de manera que le restamos toda autoridad Moral y legitimidad a la izquierda Nacional e internacional para levantar la voz y apuntar con el dedo a los demás.
Así en Chile crearon el Memorial del Cementerio General, el de Villa Grimaldi y ahora la casa de Calle Londres 38, lugar en que NO tienen cabida las victimas inocentes que no pensaban como ellos, hoy no pueden levantarse de sus tumbas para reclamar.
En Calle Londres pusieron en el pavimento, placas de bronce con el nombre completo y militancia de cada camarada. Nos gustaría ver una también de Jaime Guzmán, Simón Yévenes ,Carol Urzua, Carlos Tapia, escoltas asesinados cumpliendo su deber y tantos otros inocentes…..
El 30 de Octubre de 2009, el Gobierno peruano creó el Museo de la Memoria, para recordar a todas las víctimas del conflicto interno peruano, originadas por el enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y la guerrilla Maoísta del Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (M.R.T.A), que dejó un reguero de 70 mil muertos y desaparecidos. El encargado del Memorial es el escritor Mario Vargas Llosa quién señaló sería “una Institución imparcial y absolutamente neutral, no partidista”. A su vez el Presidente Alán García señaló “El Museo no será excluyente y se mostrarán las cosas en forma adecuada”.
Entendemos que será como el Valle de los Caídos en España, en donde se encuentran sepultados ambos bandos, vencedores y vencidos. De lo contrario Perú quedara en deuda igual que Chile, Uruguay y Argentina.
Marcelo Elissalde Martel
Abogado
Consultor de DD.HH
viernes, 6 de noviembre de 2009
MUSEO DE LA MEMORIA EN CHILE
Etiquetas:
MUSEO DE LA MEMORIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario