Cartas
Miércoles 09 de Diciembre de 2009
Presunciones del juez Madrid
Señor Director:
Llama la atención, a primera vista, que el juez Alejandro Madrid procese como autor de homicidio del ex Presidente Eduardo Frei Montalva a su chofer por 30 años, Luis Becerra Arancibia, por el solo hecho de que éste fuera informante de los organismos de inteligencia del régimen militar, respecto de las actividades de su patrón y familia, y fuera a la Clínica Santa María a preguntar por la salud del ex Mandatario. No menos exageradas aparecen las razones del magistrado para presumir autoría del homicidio al subsecretario de Salud del propio Frei Montalva, médico cirujano Patricio Silva Garín, porque hubo "omisión" al no informarles al paciente ni a su familia de los "riesgos" que podría "sufrir en una intervención en Chile". Asimismo, tampoco parecen suficientes los antecedentes para señalar como autor de homicidio al agente de la Dina, CNI y Dine, Raúl Lillo Gutiérrez, porque pagaba a informantes en el Partido Demócrata Cristiano y poseía un "conocimiento profundo" de la evolución de la salud de Frei Montalva. Felizmente para los encausados, vale el principio de presunción de inocencia.
De las propias palabras del juez Madrid para basar su convicción del asesinato se deduce que él o los autores materiales e intelectuales del homicidio son quienes le administraron "las substancias tóxicas no convencionales y el producto farmacológico no autorizado por la FDA de Estados Unidos", y, sobre todo, aquellos que dieron la orden para eliminar al ex Presidente. Y de éstos, queda claro en las declaraciones del magistrado a la prensa, no hay, todavía, vestigio alguno. Entonces, la pregunta huelga: ¿Cómo pueden ser acusadas del crimen personas sólo por sus antecedentes, antes que por necesarias pruebas materiales?
ALEJANDRO DARÍO MOLINA
miércoles, 9 de diciembre de 2009
CARTA : PRESUNCIONES DEL JUEZ MADRID
Etiquetas:
PRESUNCIONES DEL JUEZ MADRID
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario