viernes, 11 de diciembre de 2009

OPINA EL MEDICO DE CABACERA DEL EX MANDATARIO


El médico de cabecera del ex Mandatario explica por qué el doctor Augusto Larraín no intervino en la cirugía:
Alejandro Goic asegura que Silva operó a Frei porque se necesitaba a un gastroenterólogo

El especialista afirma que le cuesta creer el procesamiento de Silva, pero "la pesquisa del juez es contundente".

JAIME PINOCHET
La Segunda/El Mercurio

"El hecho de que el doctor Patricio Silva haya hecho la segunda operación se explica porque el doctor Augusto Larraín era un cirujano subespecializado en tratamiento quirúrgico del reflujo gastroesofágico. Entonces, cuando se produce la complicación abdominal de una peritonitis se requería un cirujano gastroenterólogo. Y esa es la explicación de la participación de Silva y no de Larraín".
Alejandro Goic, médico de cabecera del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, explicó ayer con esas palabras la participación del doctor Patricio Silva -en la operación-, quien fue procesado por el homicidio del ex Mandatario.
Con esta versión, además, Goic intenta derribar las tesis de otros actores en este caso que lo sindican como el responsable de bajar a Augusto Larraín de la segunda cirugía.
El también Premio Nacional de Medicina aseguró que él siempre sostuvo que la muerte de Frei se debió a una sucesión de complicaciones médicas.
"Uno conoce la evolución de las enfermedades y diagnósticos. No había ningún hecho que dijera, ¿qué raro que ocurra esto (infección)?", señaló.
Al ser consultado por el procesamiento de Patricio Silva, Goic indicó que le cuesta hablar de ese tema y que es "muy doloroso", debido a que lo conoce desde hace 50 años.
"Me cuesta creerlo, pero los antecedentes del juez Madrid son muy contundentes", dijo.
Agregó que "no tengo miedo de que me procesen. Yo cumplí con mi deber de médico. Firmé el certificado de defunción más los diagnósticos de la septicemia''.
Goic espera que la verdad se conozca lo antes posible para tranquilidad de la familia Frei.
Anoche, Goic relató a Canal 13 que Eduardo Frei Montalva consultó a su equipo por los riesgos de la operación y se le respondió que desde el punto de vista técnico iba a ser igual hacerla aquí o en Estados Unidos. Goic agregó que los políticos deberían haber aconsejado que la intervención se realizara en el extranjero, por la situación de la época.
"Mi padre está desolado, ha sido un golpe muy fuerte"Hijo del médico Patricio Silva Garín:
"Mi padre está desolado, ha sido un golpe muy fuerte", dijo ayer Pablo Silva Olmedo, hijo del médico Patricio Silva Garín, procesado el lunes pasado por el homicidio del ex Presidente Eduardo Frei Montalva.
Silva Olmedo manifestó que "a él su encausamiento lo tomó por sorpresa... Siempre declaró como testigo en la causa y en el fallo sale ahora como el principal culpable".
En conversaciones con su familia, según recordó Pablo, Silva Garín siempre manifestó que "lo único que hizo fue tratar de salvarle la vida a don Eduardo. Se esmeró mucho, conversó con muchos médicos, todo el equipo trabajó afanosamente para intentar salvarlo".
Silva Olmedo contó que "a mi padre lo llaman porque él ya lo había operado antes por una hernia inguinal. Él visita a don Eduardo, quien tenía un cuadro febril y ahí él hace un examen y sospechó una obstrucción intestinal y pidió que fuera internado".
Tajantemente, Silva Olmedo negó que el médico fuera un agente de algún organismo de seguridad del Estado o que haya recibido instrucción militar en la "Escuela de las Américas".
Explicó que "mi padre fue a un curso en Panamá sobre patologías del paracaidismo, no en uno de inteligencia".
"Mi padre tiene la certeza de que va a ser absuelto... Pero, quizás, cuando todo termine, el ya no esté... Esperemos que aquí la justicia funcione", concluyó Silva Olmedo.






No hay comentarios: