Caso Degollados e Iván Andrusco
Juica: "Los que no están procesados es porque no reunían los requisitos"
El presidente de la Suprema se refirió a la causa que instruyó.
CINTHYA CARVAJAL
El Mercurio.
Reticente a profundizar en la polémica que se ha generado por el nombramiento del director de Gendarmería, Iván Andrusco, quien declaró en calidad de inculpado en el "caso Degollados", se mostró en un comienzo el presidente de la Corte Suprema, Milton Juica.
"No puedo opinar sobre una causa que ya está terminada. Mi tarea terminó hace más de 10 o 15 años. No puedo responsablemente afirmar algo porque puedo incurrir en un error (...) Mucho no recuerdo", aseguró Juica, quien instruyó el caso.
Al ser consultado de si en su minuto no procesó a Andrusco porque no encontró algún antecedente, Juica afirmó: "Por supuesto, los que no están procesados es porque no reunían los requisitos para procesar".
El presidente de la Suprema explicó que en la causa hubo muchos procesamientos y que no tenía recuerdos de todos.
Andrusco fue funcionario de la Dirección de Comunicaciones (Dicomcar) de la policía uniformada entre enero y julio de 1985, período en que se produjo el asesinato de Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada.
"Casi no me recuerdo de él (Andrusco). Ésa es la verdad", resaltó Juica, junto con señalar que si le pide audiencia, recibirá al director de Gendarmería como "una autoridad designada por el Presidente".
Jueza Atala
La máxima autoridad de la Suprema también se refirió ayer al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que resolvió que Chile violó los derechos de la jueza Karen Atala al quitarle la tuición de sus tres hijas por estimar que la convivencia con su pareja homosexual las afectaba.
Juica descartó que se la haya discriminado. "Los tribunales de justicia no hacen discriminación de ninguna especie (...) Desde el punto de vista jurídico, este proceso está terminado. Los jueces, en mi opinión, actuaron de forma independiente".
También descartó que la Suprema se sume a la mesa de trabajo para discutir el informe de la Comisión Interamericana, ya que en ella sólo deberían participar representantes del Ejecutivo y del Legislativo.
Sabag (DC) defiende designación
Pese a que varios parlamentarios de la Concertación se han sumado a las críticas por el nombramiento de Iván Andrusco, otros han salido a defenderlo. El miércoles, el diputado y ex subsecretario del Interior Felipe Harboe (PPD) le dio su respaldo. Y ayer fue el turno del senador Hosaín Sabag (DC), quien destacó que conocía al general (r) desde los años en que éste era jefe de zona en Biobío, y que su desempeño fue "brillante".
"En Chile respetamos la justicia por sobre todas las cosas, y en la justicia nunca ha sido condenado". Añadió que el nuevo director de Gendarmería "fue ascendido durante los gobiernos de la Concertación, y nunca se dijo nada".
sábado, 10 de abril de 2010
CUESTIONAMIENTOS A DIRECTOR DE GENDARMERÍA
Etiquetas:
CUESTIONAN A DIRECTOR DE GENDARMERÍA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario