lunes, 10 de mayo de 2010

DENUNCIAN A ALCALDE DE TALCAHUANO


Denuncian a alcalde por lenta entrega de ayuda a damnificados de Talcahuano: Bodegas están llenas con aportes

Lunes 10 de Mayo de 2010

Fuente :La Segunda

Diputado criticó que no se trabaje el fin de semana para repartir alimentos ni materiales para aislar el frío.
Municipio: Se trata de donaciones de privados, que se entregarán cuando lleguen los temporales.

Sacos de harina, arroz, botellas de agua mineral, pañales desechables y hasta cepillos dentales son algunos de los pertrechos que copan las bodegas del centro de acopio que el municipio de Talcahuano mantiene en las dependencias del Liceo Claudio Matte (A-27), ubicado en esa comuna.

Es sólo una postal de la mala entrega de la ayuda a los damnificados que está haciendo la municipalidad, cuyo alcalde —el PS Gastón Saavedra— se ha caracterizado por criticar al gobierno por la lentitud en el apoyo gubernamental dado a los afectados por el terremoto.

Incluso a mediados de abril Saavedra encabezó una marcha ciudadana a la Intendencia del Bío Bío para entregar un documento trabajado “desde las bases sociales” como aporte a la reconstrucción de la ciudad, una de las más golpeada por el megasismo del 27 de febrero.

Pero hoy parlamentarios de la zona le criticaron que los centros de acopio no están operativos los fines de semana, por lo que lucían llenos de productos según fotos captadas.

Diputado RN: “¿Por qué esos materiales no están en la calle?

El diputado Franz Souerbaum, RN, que representa al vecino distrito 42 (San Carlos, Bulnes), llegó el sábado hasta el Liceo A-27 y conversó con dos trabajadores que le señalaron que la distribución era lenta y “selectiva”. Lo que más llamó su atención es que era sábado entre las 10:00 y las 12:00 del día, y simplemente nadie trabaja en clasificar y distribuir las cosas.

“Lo que más me molestó es que había mucho aislante, filtro y plumavit, que permitiría capear el frío. Y uno se pregunta por qué esos materiales no están en la calle”, señaló Souerbaum.

Además dijo, “no se entiende que esto suceda en Talcahuano donde la situación es tan crítica y él mismo (el alcalde) ha hecho denuncias por la ineficiencia de la entrega de la ayuda. Entonces no se justifica en absoluto que tenga guardado un solo panel para la gente. Ya llovió, la humedad está presente, se acercan las enfermedades broncopulmonares y considero que es incomprensible este acto de indolencia”.

“El alcalde no puede impedir que la gente reciba ayuda sólo para perjudicar al Gobierno. No es justo”, dijo el diputado.

Agregó el parlamentario que tras comprobar la situación en terreno se contactó con el jefe de gabinete de la intendenta Jacqueline van Rysselberghe “y entiendo que hoy se lo informaría a la intendenta”.

“A mí lo que me interesa es que ella le pida una explicación al alcalde y se fiscalice cómo se está entregando la ayuda”, precisó.

Versión del municipio

Hasta el cierre de nuestra edición, el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, no se refería al tema.

Su jefa de gabinete, Tatiana Velasco, señaló a “La Segunda” que “la donación que mandó el Estado se entregó toda”.

Respecto a lo que se guarda en el Liceo A-27 indicó que “se trata de donaciones que fueron entregadas por empresas privadas. Son donaciones puntuales para entregarlas a las personas que se les da mediaguas. Es para ir viendo el tema más adelante, cuando vengan los temporales. Pero no es mucho tampoco”.

Aseguró que se está entregando madera y que en el mismo establecimiento funciona “Manos a la Obra”, el programa para la reconstrucción de viviendas que impulsa el gobierno.

Senador Navarro: “Este es un gallito entre el alcalde y la intendenta”

A juicio del senador Alejandro Navarro (MAS), “este es un gallito entre el alcalde y la intendenta, que le hace mal a todos. Porque hay quienes señalan estas críticas, con la clara intención de pasar el poder de distribución a la Intendencia Regional, dejando de lado al municipio”.

Según el parlamentario, “la intendenta ha visitado reiteradamente Talcahuano, con el ministro del Interior y el alcalde no ha sido invitado ni informado de las visitas”.
El diputado Jorge Ulloa (UDI), tras visitar este mediodía el lugar señaló que “sería irresponsable hablar de acaparamiento, dado que las cosas se están entregando aunque de manera muy lenta”.

Indicó que vio las facturas de unos colchones que se recibieron como ayuda el jueves y que hoy comenzarían a ser distribuidos.

“También se está repartiendo la leche a los colegios y a los centros de adultos mayores que se da junto a un galletón que también se guarda aquí”, indicó.

“Lo que sí es un trámite muy lento y voy a hablar con el alcalde para ver cómo se puede acelerar el proceso. Hay que mejorar la eficiencia”, planteó.


No hay comentarios: