Gobierno retira suma urgencia a proyecto de financiamiento de la reconstrucción
Miércoles 12 de Mayo de 2010
Fuente :Emol
Según el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, el acuerdo no significa que el Gobierno haya cedido frente a la oposición, sino que demuestra "la disposición y flexibilidad" de éste para dialogar.
VALPARAISO.- Luego que los parlamentarios de la Concertación demandaran más tiempo para discutir el proyecto de financiamiento de la reconstrucción, el Gobierno decidió este miércoles retirar la suma urgencia a su tramitación.
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Gastón Von Mühlenbrock (UDI), informó que la urgencia establecida por el Ejecutivo fue retirada gracias a un acuerdo que consideró el compromiso de votar hoy la iniciativa en general y dejar una sesión más para continuar estudiando el articulado, todo ello, en la perspectiva de presentar una propuesta a la Sala el próximo martes 18.
Según el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, el acuerdo no significa que el Gobierno haya cedido frente a la oposición, sino que demuestra "la disposición y flexibilidad" de éste para dialogar.
El secretario de Estado dijo además que el Ejecutivo está evaluando la posibilidad de presentar algunas indicaciones al proyecto, conforme a las ideas que han surgido en el debate en la Comisión de Hacienda.
"Nosotros vamos a considerar todas las ideas, todas las opiniones que hemos recibido, de la UDI, de RN, independientes y de la Concertación. Estamos considerando todas ellas y en base a lo que nos parezca adecuado para contribuir a la reconstrucción, lo vamos a aceptar", manifestó.
Por su parte los diputados PPD y miembros de la mencionada comisión, Pepe Auth y Enrique Jaramillo, anunciaron la presentación de una serie de indicaciones que buscan mejorar aquello que consideran insuficiente.
"En el fondo lo que queremos plantear es que para nosotros la reconstrucción no dura dos años. (...) No tiene lógica que estemos planteando incrementos tributarios por un periodo tan corto, cuando sabemos que son necesarios durante muchos años más", expresó Auth.
En ese sentido, pedirán que se prolonguen en el tiempo tanto el incremento de impuestos de primera categoría como el alza del impuesto específico a la minería.
A su juicio, no corresponde que en este último caso se proponga un incremento por dos años y se ofrezca una invariabilidad tributaria por ocho años, justo cuando entre el 2013 y el 2017 están previsto los mejores precios del cobre y las más altas rentabilidades, perdiendo el país la posibilidad de recibir una gran cantidad de recursos para la reconstrucción y para atacar los problemas de desigualdad.
Asimismo, plantearán que la modificación al DFL2 no valga sólo para las nuevas propiedades sino que corrija una "distorsión" que, según dijeron, es que hoy día grandes empresas que tienen 50, 100 y hasta 500 departamentos se benefician de este decreto, que estuvo concebido para el propietario individual.
miércoles, 12 de mayo de 2010
GOBIERNO RETIRA URGENCIA A PROYECTO
Etiquetas:
GOBIERNO RETIRA URGENCIA A PROYECTO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario