
Cortázar responde a Morandé: “Se está tratando de culpar al gobierno anterior por las alzas” de tarifa
Miércoles 12 de Mayo de 2010
Fuente :María Teresa Ovalle
Ex titular de Transportes asistirá al Congreso para explicar finanzas del plan. Alianza pide comisión investigadora.
“Se está tratando de culpar al gobierno anterior de los aumentos de tarifa que están teniendo lugar”, es la respuesta del ex ministro de Transportes y Telecomunicaciones René Cortázar, a los dichos de su sucesor, Felipe Morandé, respecto de la situación financiera del Transantiago.
Ayer, Morandé indicó que las finanzas del sistema de transporte público de la capital son “insostenibles” y que “por cada peso que entra al sistema se gastan dos”.
“Nosotros hicimos público los números, los mandamos a la comisión de presupuesto... No pueden decir que no conocían la información”, dice el ex ministro, junto con anunciar que asistirá al Congreso a explicar su postura.
—Morandé afirmó que era un mito que el gobierno anterior arreglara Transantiago. ¿Cómo responde a eso?
—El sistema se inició en una crisis, pero al 11 de marzo de 2010 Santiago tenía el mejor sistema de transportes que ha tenido nunca.
—¿Pese a los niveles de ocupación de buses que se observa en horas punta y las aglomeraciones en el metro?
—Cuando partió el sistema, los usuarios le ponían nota 2. En marzo de 2010 le ponían un 5. Las micros amarillas siempre tuvieron entre 3 y 4.
—Su sucesor dijo ayer que la situación financiera del Transantiago era más complicada de lo que se sabía.
—Toda la información que se entregó mes a mes (al Congreso) es la efectiva sobre el déficit del sistema, que durante 2009 fue de $360 mil millones. Esto coincidía con los recursos de la ley aprobada por la unanimidad de los parlamentarios.
—¿Ganó tiempo al conformar el panel de expertos para no asumir ustedes el costo político de un alza tarifaria?
—No hubo demora. La verdadera demora estuvo en que el proyecto que ingresó en abril de 2008 se promulgó en septiembre de 2009, porque la derecha no estuvo dispuesta a aprobar el proyecto.
—Pero, un hecho cierto es que el plan parte en 2007... ¿Por qué no se sube la tarifa entre esa fecha y 2009, para reducir el déficit?
—Tomamos una decisión política, como gobierno, y la anunciamos a la opinión pública: no tocar la tarifa hasta que se normalizara el servicio. Por eso, el primer aumento que anunciamos fue en febrero de 2009. Siempre planteamos que normalizaríamos el servicio y luego iniciaríamos una recuperación gradual de la tarifa.
miércoles, 12 de mayo de 2010
TRANSANTIAGO
Etiquetas:
TRANSANTIAGO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Subió un punto la aprobación del sistema, ¿y cuántos millones de pesos de los contribuyentes se botaron para ese punto?
Esto es una locura. El único argumento que estos piratas tenían para darle rienda suelta al Transdesastre fue que "el Estado tiene que hacerse cargo del transporte". Son unos imbéciles.
Pero más imbéciles son los chilenos a pie que le dan la buena nota a un bodrio que ellos tuvieron que pagar en su totalidad.
Publicar un comentario