miércoles, 12 de mayo de 2010

MILLONARIO DESORDEN EN PLATAS PARA DESPLAZADOS EN CHAITÉN



Miércoles 12 de Mayo de 2010

Fuente :La Segunda

Hay familias que ya tienen su nueva casa y siguen recibiendo todo el bono de ayuda y también personas fallecidas que aparecen hasta hoy como beneficiarias, entre otros graves problemas heredados de la anterior administración, denunció Intendente Juan Sebastián Montes.

Como una situación “lamentable, triste e impresentable” catalogó esta mañana el intendente de la Región de Los Lagos, Juan Sebastián Montes, los problemas detectados en la entrega de bonos para los desplazados de Chaitén tras la erupción del volcán ocurrida el 2 de mayo de 2008.

Explicó Montes que hoy correspondía realizar el último pago, pero tras realizar un cruce de datos se pudieron percatar de que existían inconsistencias tan graves como que a personas que habían logrado tener nuevamente una casa se les seguía pagando todo el bono, como si todavía estuvieran sin un hogar. Y eso estaba sucediendo con... dos tercios de los 1.880 vecinos afectados.

La ayuda a las personas damnificadas por la erupción inicialmente debía durar sólo tres meses (a partir del mismo mes del cataclismo), pero se fue renovando hasta completar 22 meses en febrero pasado, bajo los argumentos de desempleo y falta de viviendas para los chaiteninos. Inicialmente significaba un desembolso total de $1.000 millones mensuales, con bonos de $550 mil promedio por familia, más adicionales por cargas familiares. No está claro cuánto implica actualmente.

En el análisis hecho por la intendencia de la Región de Los Lagos, relata el intendente, también “aparecieron 22 personas muertas que recibían los dineros, así como también nos percatamos de que no estaban acreditadas las cargas familiares ni existían antecedentes sobre la escolaridad de las familias”.

De esta manera, explicó el intendente, se les estaba entregando dinero a familias de acuerdo a los antecedentes que ellas entregaron en un principio y no por su realidad actual, que con el correr de los meses había cambiado fundamentalmente.
Recalcó la autoridad que “todo esto debería estar acreditado por carpetas familiares y reflejado en un solo catastro actualizado al día”, sin embargo, agregó, “nos encontramos con una situación insólita”.

Agregó que “durante dos años se le ha pagado un bono a la gente, ¡pero no existen los antecedentes suficientes que la Ley obliga al Estado a realizar para proceder al pago!”.

“No existen los antecedentes suficientes”
El intendente Montes es abogado de la Universidad de Chile y doctor en Administración de Empresas de la Universidad de Navarra. Oficialmente se ha informado que no tiene filiación política.

Para el intendente la prioridad ahora es ordenar los datos, limpiar el catastro antes del 21 de mayo y proceder al último pago de acuerdo a los antecedentes actuales de las familias desplazadas.

Respecto a quiénes recibían los dineros de las personas que detectaron que se encontraban muertas, Montes señaló que “vamos a investigar ese tema, para saber quién cobró los cheques y cómo acreditó esa identidad en el banco... es un tema que nos va a tomar mucho tiempo”.

Luego de eso, dijo el intendente, “vamos a remitirle todos los antecedentes a la Contraloría para que se ejerzan las acciones legales y reparativas que correspondan”.
Montes agregó que “todo esto nos generó una desconfianza absoluta respecto de las bases con que estamos trabajando, lo cual es muy lamentable porque estoy seguro de que el grueso de las personas no tiene problemas para recibir el bono”.

Paula Narváez y Sergio Galilea se defienden

“Antes de establecer un juicio tan lapidario respecto de que todo está mal y todo es un despelote y descalificar todo lo que se ha hecho, hay que estudiar los detalles”.

Con estas palabras la ex delegada presidencial para Chaitén, Paula Narváez, respondió a las acusaciones que hizo el intendente Montes acerca del desorden en la entrega de bonos para los desplazados por la erupción del volcán.

“Este es un tema totalmente complejo”, agregó y destacó que el gobierno (de Bachelet) “hizo un esfuerzo sistemático por entregarle y otorgarles a los desplazados los beneficios para resolver el tema de vivienda y de los ingresos familiares antes de que ellos pudieran encontrar una fuente laboral estable”.

Narváez aseguró que “nosotros establecimos una base de datos que nos permitiera ir siguiendo dentro de todas las dificultades que habían la continuidad de las familias y, por ejemplo, cuando una persona accedía al subsidio se le descontaban los $150 mil de arriendo, puesto que ya tenían resuelta la situación habitacional”.

En tanto, el ex Intendente de Los Lagos, Sergio Galilea, señaló que el intendente Montes “ha hablado con demasiada premura” y agregó que “si es que hubo algún tipo de errores, estos no fueron concientes, no es que se haya puesto muertos en una lista, hay una diferencia sustancial, porque puede que se haya muerto alguien en el intertanto y puede que no se haya actualizado el nombre de esa persona, en ese caso hay que ver cuáles son los sucesores legales de esas personas, que son los que seguramente siguieron recibiendo la plata”.

Agregó que la contraloría regional “es la que debiera llevar finalmente el detalle de las personas beneficiadas, antes de emitir cualquier juicio”.




No hay comentarios: