
COMENTARIO:
MUCHOS MILITARES PROCESADOS ESTÁN IMPUTADOS POR RESPONSABILIDAD DE MANDO COMO AUTORES EN DELITOS INDAGADOS POR LA JUSTICIA.
¿ Y EN ESTE CASO QUE PASARÁ? LA SITUACIÓN SE DEJARÁ PASAR POR LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES , EN CIRCUNSTANCIA QUE EXISTE UNA DECIDIA SIGNIFICATIVA DE PARTE DE LA SRA. ROSSY LAMA?
NO NOS ACOSTUMBREMOS A HACER Y DEJAR PASAR ESTOS ILICITOS IGUALES COMO OCURRÍA CON LOS GOBIERNOS DE LA CONCERTACIÓN.
RUS.
Por caso de Víctor Jara:
Gobierno reconoce descoordinaciones tras citación a Izurieta
Abogado del Programa de DD.HH. del Ministerio de Interior pidió la medida sin dar aviso a sus superiores.
Natalia Olivares
El Mercurio
Cerca del mediodía de ayer llegó a La Moneda la directora del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Rossy Lama, para reunirse con el titular de la cartera, Rodrigo Hinzpeter.
En la cita, de unos 30 minutos, se le explicó a Hinzpeter cómo ocurrieron los errores de coordinación que permitieron que el actual subsecretario de Defensa y ex comandante en jefe del Ejército, Óscar Izurieta, fuera citado para declarar como testigo en el caso de la muerte del cantautor Víctor Jara, junto con el ex agente de la DINA Miguel Krassnoff .
Las diligencias y la apelación de la causa en la 4ª Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago fueron solicitadas en abril por el propio Programa de DD.HH. de Interior -querellante en la causa- a través del abogado Cristián Cruz. Ni la directora del programa ni el jefe de la unidad jurídica, Francisco Ugaz, se dieron por enterados. "No teníamos conocimiento hasta ayer, que salió la resolución", dijo Lama, quien confirmó haberse informado por la prensa de la situación y haber suspendido instantáneamente sus actividades en Valdivia para ponerse en contacto con el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, a quien le explicó las descoordinaciones.
"No se siguieron los procedimientos (...) Acá lo que hubo fue una falta de cumplimiento a los estándares de trabajo internos", sentenció la directora. Esto, porque desde el 1 de abril existe un instructivo en el que se consigna que todos los escritos emanados del programa deben ser revisados antes de ser presentados ante el Tribunal, disposición que el abogado Cruz no respetó al apelar directamente a la causa.
De todas formas, Lama indicó que "no se van a tomar más medidas que reiterar, por escrito, lo que tienen que realizar los abogados", descartando amonestar al abogado o desvincularlo del programa.
Por su parte el ministro de Defensa, Jaime Ravinet -quien no fue informado por el Gobierno de la citación del subsecretario Izurieta a declarar, sino que se enteró por la prensa- se comunicó telefónicamente durante la mañana de ayer con Hinzpeter, esperando que esta situación no empañe la imagen del ex comandante en jefe del Ejército.
"Pongo mis manos al fuego por la absoluta limpieza de la hoja de vida y carrera profesional del ex general Izurieta", dijo, al recordar que en 2005 revisó los antecedentes personales de Izurieta cuando el ex Presidente Ricardo Lagos lo nombró comandante en jefe del Ejército.
Además, calificó de "descoordinación inexplicable" el apelar a la decisión cuando había sido rechazada por el juez ante el tribunal de alzada capitalino.
jueves, 20 de mayo de 2010
QUIEN SE DISCULPA AGRAVA LA FALTA
Etiquetas:
OFICINA DDHH MINISTERIO INTERIOR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario