DESAPARECIDOS - APARECIDOS
www.el-litoral.com.ar
Después empezaron a aparecer algunos ‘desaparecidos‘ la lista original de la CONADEP contenía 8961 nombres y ahora esta depurada bajó a 5916, de los cuales ya se determinó que algunos están vivos como Najmanovich Daniel en Israel, Ana Maria Testa que fue con Kirchner a la Esma el 24 de marzo de 2004, igual que Alicia D°ambra , Rubén Sampini que estuvo con Kirchner en un acto en Olavarría hace unos meses. De la lista inicial de la Conadep hay decenas de reaparecidos como la secretaria de Firmenich : Silvia Tolchinsky en España. El juez de Morón el Dr. Humberto Meade y la miembro de la Suprema Corte de Justicia Argibay Carmen Argibay . El Procurador General de la Nación Righi Esteban:.Lauletta Miguel y Kurt Fuentes - en el exterior. Puletti Guido - Muerto en Bosnia 1993, Chamorro Adriana, Lordkipanidse Carlos Paladino Jorge Osvaldo, Vinci Carmelo y los treinta y tantos argentinos que vivían en México y cuyos nombres aparecieron en los listados de muertos en el terremoto ocurrido en 1985 Y siguen muchos otros casos.
* Una “desaparecida-aparecida” en Corrientes. Ida Luz Suárez (9022) Desaparecida sin indicación de fecha, Nº.CONADEP:4976 Secuestrada sin indicación de lugar No hay testimonio de su paso por un C.C.D.; sin embargo fue ofrecida por la querella en la etapa instructora como testigo en la causa del RI9 que se estas llevando a cabo en la Ciudad de Corrientes. Sospechosamente no se presentó a declarar, pero en Momarandu Noticias se lee su nombre IDA SUAREZ , adhiriendo al comunicado de Suteco que pide el rechazo de la excarcelación de los oficiales imputados en la causa del R.I.9. Esto el lector lo puede corroborar consultando las paginas http://www.desaparecidos.org/GrupoF/des/s.html y http://www.momarandu.com/amanoticias.
* UN NEGOCIO QUE NECESITA MUCHOS DESAPARECIDOS
-----------------------------------------------------------------------------
Así como los detenidos y familiares de detenidos del proceso militar han cobrado millonarias sumas de indemnización, que se ocultó intencionalmente para que el pueblo no advierta el vaciamiento de los fondos públicos en un monumental acto de corrupción. Cuando Menem fue investigado por no haber declarado ante Hacienda que había abierto una cuenta bancaria en Suiza, el ex presidente para justificar esos fondos afirmó que allí tenía depositada la indemnización de $ 600 mil dólares, que cobró por haber estado detenido durante el gobierno militar. militar (1976-1983). Hasta ese entonces se calculaba extraoficialmente que por este concepto ya se había pagado a guerrilleros presos una cantidad superior a los 600 millones de pesos. Los casos de de Corrientes de Velázquez, Alfredo Rubén y P+erez Rueda Carlos que combatieron en Formosa resultan harto sospechosos porque en la lista de desaparecidos de la Comisión Provincial de Derechos Humanos aparecen no como muertos sino como ‘desaparecidos‘ en Formosa, en la fecha en que se perpetró el feroz ataque al R,29 de Formosa. Lo que quiere decir que sus familiares pudieron haber cobrado las indemnizaciones que generosamente otorgo el gobierno argentino a la guerrilla. En el caso de Velásquez, según el periódico ABC digital español está confirmado que sus familiares cobraron $ 225 mil dólares. En el caso de Pérez Rueda no se pudo confirmar, porque nada se publico y puede ser un riguroso secreto guardado por sus familiares.
* INDEMNIZACIONES FOR EXPORT
----------------------------------------------
El primer país europeo donde comenzaron a realizarse presentaciones judiciales por las supuestas victimas del último gobierno militar allí radicadas, asi como los familiares de los españoles o descendientes de estos últimos caídos en la República Argentina durante la guerra que emprendieron para destruir nuestro sistema constitucional.,las informaciones periodísticas mencionan 600 presuntos damnificados solamente en España. Si tenemos en cuenta que si cada victima del tan mentado ‘terrorismo de Estado‘ que los derrotó militarmente es acreedor -por graciosa concesión de nuestros legisladores y no extensibles a los asesinados por la guerrilla- a una suma de dinero cercana a los U$S 250.mil dólares per. cápita, fácil resulta ver los montos por eso que hay tantos abogados interesados en el tema, y que las demandas se hayan extendido como reguero de pólvora por toda Europa? dice el periódico ABC de España. En nuestro país el manejo de los fondos de estas indemnizaciones es un secreto guardado bajo siete llaves. Nicolás Márquez en su libro ‘La Mentira Oficial‘ pg. 282, menciona que nunca pudo obtener información en la Secretaría que maneja estos fondos, ni de cuantos beneficiarios ni por que montos se pagaron estas indemnizaciones. De forma extraoficial pero de buena fuente Márquez estima que lo pagado hasta Agosto de 2003 sumaba mas de $ 4.000 millonmes de dólares Un dato de casi cinco años atrás. ¿ A cuánto ascenderá ahora ?
miércoles, 2 de junio de 2010
ARGENTINA: DESAPARECIDOS - APARECIDOS
Etiquetas:
DESAPARECIDOS - APARECIDOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario