Señor Director:
A través de una publicación aparecida en este diario, los chilenos hemos sido informados del lamentable fallecimiento, en prisión, de un otrora distinguido suboficial en retiro del Ejército de Chile, señor Héctor Vallejos Birtiola.
Su deceso, estando en la prisión de Punta Peuco hasta esa fecha, parece doblemente lamentable, además de la irreparable pérdida que significa en especial para su familia y camaradas de armas.
Primero, porque un soldado que desde temprana edad sirvió fiel y lealmente a su Patria consecuente con su juramento, y que en 1973, como tantos otros uniformados, debió combatir decididamente a quienes habían intentado subvertir el orden establecido y destruir el estamento militar que lo sustentaba, se encontrara aún prisionero en el estado democrático que ayudó a restablecer, después de 37 años de ocurridos los hechos que se le imputaron; y, más todavía, que habiendo solicitado el año pasado su indulto debido a la grave enfermedad terminal que lo aquejaba, éste ni siquiera por razones humanitarias haya sido acogido por las autoridades de la época, denegándoselo definitivamente en marzo del presente año, previo al traspaso del mandato presidencial. Tampoco para él rigió el Estado de Derecho, al no aplicarse en su caso leyes absolutamente vigentes en nuestro país, como lo son las de amnistía y la prescripción, vulnerando gravemente su derecho humano esencial de igualdad ante la ley, como lo establece nuestra Constitución.
Segundo, qué lástima que las nuevas autoridades, en especial las relacionadas con el ámbito de la justicia, no hayan tenido tiempo o no hayan estimado conveniente priorizar el interiorizarse conscientemente de la gravísima violación de derechos humanos que sigue afectando a ex servidores del Estado de Chile.
Jaime Núñez Cabrera
Posteado por:
Raul Munizaga N
02/06/2010 13:05
[ N° 27 ] Que atroz el odio vengativo de los ganadores de la guerra civil por secretaría.
Al no comprender la historia se están obligando a repetirla.
Los militares injustamente encarcelados protegieron con el rigor que corresponde a la poblacion pacífica de Chile, a diferencia del actual estado protector de la delincuencia
Posteado por:
Marìa Bernardita Huerta Dunsmore
02/06/2010 11:12
[ N° 15 ] Bernardo Lejderman y su mujer eran terroristas tratando de arrancar por la cordillera a Argentina, no estaban rezando el rosario. El S.O.M Vallejos cumplió con su deber, actuó como el Estado de Chile le enseñó a hacerlo en defensa de su Patria.
Dios lo tenga en su Reino.
Posteado por:
Roberto Finat Díaz
02/06/2010 09:53
[ N° 7 ] ¿La sociedad chilena quiere el perdón?, ¿o nuestra sociedad quiere el salvajismo vengativo evidenciado en las opiniones propias de sociedades primitivas donde prima el Talión?.
Yo creo que viene el tiempo del perdón y de la decepción de las fieras.
miércoles, 2 de junio de 2010
CARTA AL DIRECTOR POR FALLECIMIENTO EN PRISIÓN DE UN INTEGRANTE DEL EJERCITO DE CHILE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario