Rechazó acuerdo de Cámara Alta de enviar observadores a elecciones de septiembre:
Hugo Chávez dice que senadores chilenos no entrarán a Venezuela
Antes de dichos del Mandatario, el presidente del Senado, Jorge Pizarro, y varios de sus pares ya habían pedido a la Cancillería chilena expresar su molestia ante Caracas.
J. GONZÁLEZ Y C. SALDIVIA
El Mercurio
Calificando como "ridículos" a los senadores chilenos y asegurando que "no van a entrar" a Venezuela reaccionó
anoche el Presidente de ese país, Hugo Chávez. Esto, luego que esta semana la Cámara Alta chilena aprobara un
acuerdo para enviar una misión de observadores a las elecciones parlamentarias de septiembre próximo en Caracas.
"¿Pero qué se creen que son estos senadores? ¿Qué creen ellos que es este país, una cancha de bolas? ¡Qué cosas estas burguesías!", dijo anoche Chávez, junto con calificar como un "atropello" el acuerdo del Senado chileno.
En esa línea, el Mandatario endureció la postura asumida por el Consejo Electoral de ese país, que declaro "inhabilitados" a los parlamentarios chilenos para ejercer como observadores. Ahora, Chávez dijo que los senadores no podrán ingresar a territorio venezolano. "¡No sean ridículos, vale! (...) Ustedes no entran, no van a entrar", indicó, al tiempo que sostuvo que los legisladores que impulsaron el acuerdo en el Congreso chileno "apoyaron el golpe contra (Salvador) Allende y creen que todavía estamos en los años setenta". Esto, pese a que el texto fue respaldado por la hija del ex Mandatario, la senadora Isabel Allende (PS).
Los dichos de Chávez se producen luego que el jueves su cancillería entregara a La Moneda dos reclamos. Uno, de la Asamblea Nacional, el Parlamento de ese país, que se refería a los senadores chilenos como "herederos del sanguinario dictador Augusto Pinochet". El segundo texto, una declaración del Consejo Electoral, que calificaba
como "injerencia" el acuerdo chileno e "inhabilitaba" a los senadores para asumir como observadores.
Antes de sus dichos, los senadores chilenos ya habían reaccionado con molestia, y pedido a la Cancillería que reclamara a Venezuela por lo que consideraban "agravios" contra un poder del Estado. El presidente de la Cámara Alta, Jorge Pizarro (DC), calificó las declaraciones caraqueñas como "poco democráticas y fuera de lugar". "Nuestra Cancillería tiene que presentar el reclamo correspondiente, porque nosotros no hemos descalificado a nadie".
Su petición fue replicada por los impulsores del acuerdo, Andrés Allamand (RN) y Patricio Walker (DC). Allamand indicó que "esto es un agravio al Senado chileno y, en consecuencia, se convierte en una materia de carácter institucional". En tanto, Walker sentenció que "cuando a un poder del Estado se le descalifica tan brutalmente, corresponde que la diplomacia manifieste la molestia". Mientras, el presidente de la comisión de RR.EE., Hernán Larraín, acotó que "la reacción venezolana es un reflejo de la intolerancia propia de dictaduras"
y defendió el acuerdo chileno: "está en línea con la Carta Democrática Interamericana", dijo.
''¡No sean rídiculos, vale! Ustedes no entran, no van a entrar. ¿Pero qué se creen que son estos senadores? ¿Qué creen ellos que es este país, una cancha de bolas?".
HUGO CHÁVEZ, EN DECLARACIONES ANOCHE, EN RESPUESTA A LOS PARLAMENTARIOS CHILENOS
"(Declaración chilena) Es un plan de la derecha internacional que viola cualquier norma básica de la autodeterminación de los pueblos".
NICOLÁS MADURO
Canciller de Venezuela
"La cancillería nuestra tiene que presentar el reclamo correspondiente, porque nosotros no hemos descalificado a nadie".
JORGE PIZARRO
Presidente del Senado
"Nuestra declaración va en línea con la Carta Democrática Interamericana. La reacción venezolana es un reflejo de
intolerancia propia de dictaduras".
HERNÁN LARRAÍN
Senador UDI
"Lo nomal es que cuando a un poder del Estado se le descalifica tan brutalmente, corresponde que la diplomacia manifieste la molestia por la agresión".
PATRICIO WALKER
Senador DC
"La declaración es un agravio al Senado chileno y, en consecuencia, se convierte en una materia de carácter
institucional que afecta las normales relaciones de Venezuela y Chile".
ANDRÉS ALLAMAND
Senador RN
sábado, 17 de julio de 2010
CHÁVEZ NIEGA A SENADORES CHILENOS ENTRADA A VENEZUELA
Etiquetas:
CHAVEZ NIEGA ENTRADA A SENADORES CHILENOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario