sábado, 17 de julio de 2010

OLVIDO POLÍTICAMENTE CORRECTO




DEL BLOG DE HERMÓGENES

viernes 16 de julio de 2010

Olvido Políticamente Correcto

Si "El Mercurio" no hubiera tenido una sección llamada "Hace 30 Años", nadie habría recordado el hecho. Sólo ahí está. Si no, habría sido como si nunca hubiera ocurrido. Fue el asesinato a sangre fría, el 16 de julio de 1980, por el terrorismo de extrema izquierda, del Director de la Escuela de Inteligencia del Ejército, teniente coronel Roger Vergara, de 43 años. Fue acribillado a tiros en Bilbao con Manuel Montt por el MIR, es decir, por las "víctimas", término con que la actual extrema izquierda, la DC, muchos derechistas, el Ministro Hinzpeter y hasta algún ex comandante en jefe del Ejército aluden a la guerrilla marxista.
Si uniformados hubieran dado muerte a un terrorista de izquierda en similares circunstancias, hoy estarían los primeros cumpliendo penas de muchos años de presidio, si es que no cadena perpetua, por haber sido parte de una "asociación ilícita", mecanismo originalmente concebido para agravar las penas contra el terrorismo pero que la actual justicia prevaricadora de izquierda ha vuelto contra los militares que, al luchar contra el terrorismo, cometieron delitos, para agravar sus condenas.
Todos los partícipes en el asesinato del teniente coronel Vergara, si es que alguno fue procesado o condenado, hoy gozan de libertad, pues don Patricio Aylwin los perdonó a todos. Es probable que uno o más estén recibiendo pensiones y reparaciones, porque en el Chile de los cerebros lavados se indemniza a la extrema izquierda por haber sido privada del derecho a establecer un régimen totalitario marxista. El Estado chileno les paga unos 300 millones de dólares anuales a las "víctimas".
Por supuesto, los familiares del teniente coronel Vergara no podrían soñar con ser indemnizados, pensionados y gratificados en la manera en que lo han sido los familiares de terroristas muertos.
¿Y quiénes fueron los iniciadores de todo lo que condujo a un enfrentamiento en Chile? Por supuesto, las "víctimas", pero los que pagaron como únicos responsables fueron los uniformados, encargados por el Estado chileno de combatir el terrorismo. La extrema izquierda generó, preparó y concretó el asalto armado contra la democracia, y ha sido premiada por ello generosamente. Las fuerzas armadas y de orden, a pedido expreso de la mayoría política democrática, frustró el intento, y han sido castigadas por ello.
Y el broche de oro lo ponen hoy día el olvido de los crímenes de la izquierda, que no serían siquiera mencionados si no hubiera en un diario una sección titulada "Hace 30 Años", y la denegatoria inminente a los uniformados, una vez más, del beneficio del perdón y las indemnizaciones que generosa y dispendiosamente el Estado chileno, con respaldo de una casi unanimidad de cerebros lavados que son amplia mayoría en nuestra sociedad, les ha brindado a los causantes y culpables de la violencia armada con que se buscó instaurar el comunismo en Chile.
Publicado por Hermógenes Pérez de Arce en 16:01 2 comentarios

No hay comentarios: