miércoles, 23 de febrero de 2011

El clan Jaddafi, ejemplo de perfecto nepotismo



El Mercurio

COMENTARIO: CUALQUIERA SEMEJANZA CON NUESTRO PAÍS CHILE, DE NUESTRA CLASE POLÍTICA ES, SOLAMENTE COINCIDENCIA.

Sus hijos copan todos los cargos importantes del Estado:
El clan Jaddafi, ejemplo de perfecto nepotismo

Además, ninguno de ellos pasa inadvertido. Ayesha, abogada, defendió a Saddam Hussein. Hannibal le pegó a un empleado de hotel ocasionando un conflicto bilateral con Suiza. Saadi tuvo un accidentado paso por la liga italiana de fútbol.


Cables diplomáticos estadounidenses, filtrados por WikiLeaks, han dado algunas pistas sobre la numerosa familia del líder libio Moammar Jaddafi, mientras siguen las violentas protestas que piden su dimisión.

El líder de la revolución libia preside una familia que es muy poderosa, rica, disfuncional y marcada por luchas internas, según los documentos diplomáticos revelados por el diario The Guardian.

El patriarca de 68 años fue descrito por el embajador estadounidense en Trípoli, Gene Cretz, como "un hombre voluble y excéntrico que sufre de severas fobias, disfruta del baile flamenco y las carreras de caballos, actúa de acuerdo a sus caprichos e irrita tanto a amigos como a enemigos".

El mayor de sus hijos es Mohamed que proviene de un breve matrimonio con una profesora, Fatiha, hija de un oficial. El vínculo fue disuelto en 1969 tras medio año. Es experto en informática y dirige la empresa estatal de correos y telecomunicaciones. Posee además dos empresas de telefonía celular y lidera además el Comité Olímpico Nacional de Libia. Desde 1970, Jaddafi está casado con la enfermera Safia, con la que tuvo otros siete hijos.

Saif Al Islam , su nombre significa "espada del Islam". Nació en 1972 y estudió arquitectura y economía en Trípoli, Viena y Londres. Posee varias empresas. Después de criticar el estilo de liderazgo de su padre abandonó el país en 2006. Se lo consideraba el más prooccidental de los hijos, pero el lunes anunció por la televisión libia que el régimen lucharía "hasta el último hombre y hasta la última bala" para mantenerse en el poder.

Saadi , de 37 años, siguió la carrera militar y al igual que su padre ostenta el rango de coronel. Luchó como comandante de una unidad de élite y en los últimos días se le ha visto participando en manifestación pro régimen. Fue contratado a partir de 2003 como jugador profesional por diversos clubes de fútbol de la Liga italiana.

Sin embargo, jugó pocos partidos, antes de tener que retirarse por acusaciones de doping. Según los cables diplomáticos Saadi tiene problemas "con las drogas, el alcohol y el exceso de fiestas". Actualmente preside la asociación de fútbol libio.

Mutassim nació en 1975, siguió estudios militares en Libia y Egipto. Un enfrentamiento con su padre lo llevó a huir temporalmente a Egipto. Pero más adelante pudo retornar a su país. Actualmente comanda la influyente guardia presidencial. En los últimos años cumplió diversas misiones políticas y diplomáticas importantes para el gobierno libio.

También siguió la carrera militar Hannibal , de 35 años, quien ocupó en diversas ocasiones los titulares por su estilo de vida lujoso y sus acciones violentas. En 2005 fue acusado de haber golpeado a una mujer que lo acompañaba en un hotel parisino. En 2007 fue arrestado por la justicia suiza por maltratar al personal de un hotel en Ginebra, lo que derivó en un conflicto bilateral entre ambos países.

La única hija de Moammar es Ayesha , una abogada de 34 años que estudió en Trípoli y París. Formó parte del equipo de juristas que se hizo cargo de la defensa de Saddam Hussein en Irak. En 2006 se casó con un primo de su padre y dirige una organización de beneficencia en Libia.

Se estima que Saif Al Arab tiene 29 años, estudió en Munich, donde llamó la atención por su ruidoso Ferrari y sus peleas en discotecas lujosas.

Khamis es otro descendiente del líder libio del que hay poca información. Se supone que tiene 28 años, que siguió una formación militar en Rusia. Actualmente ocupa una función clave en el aparato de seguridad libio.

Jaddafi tiene un sobrino que fue adoptado por él, su nombre es Milad . La leyenda cuenta que durante el bombardeo estadounidense sobre Trípoli en 1986 Milad salvó la vida de Moammar. La hija adoptiva, Hana, de cuatro años, murió durante el bombardeo.

Jaddafi no tiene cargo oficial, pero pese a ello nada ocurre en Libia sin su consentimiento o el de algún miembro de su clan.

Sus hijos Saadi, Mutassim y Khamis son su apoyo en los momentos de necesidad, según señala la agencia DPA.

Un miembro del clan Jaddafi, no identificado, dijo al diario árabe Al Sharq Al Awsat que el líder libio le había pedido a todos los familiares que se encuentran en Europa que vuelvan a Libia. "Todos estamos decididos a morir en Libia", dijo el informante.



1 comentario:

Rodrigo dijo...

Momento Kodac: Los dos "paladines de la democracia" juntos. http://yfrog.com/h4xudjmj