
AFP
COMENTARIO:
GARZÓN: ASI COMO PECAS, PAGAS
LA CORTE SUPREMA DE CHILE DEBERÍA COPIAR LO RESUELTO POR EL TRIBUNAL SUPREMO ESPAÑOL EN CONTRA DE LAS PREVARICACIONES DEL JUEZ GARZÓN.
IMAGINENSE, LAS RESOLUCIONES EN CONTRA DE MILITARES Y FUERZAS DE ORDEN CHILENOS, ACUSADOS POR DERECHOS HUMANOS QUE SALDRÁN DEL ASESOR GARZÓN EN LA FISCALÍA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL ( CPI).
RUS.
El juez, en una entrevista radial, afirmó que investigó los crímenes de la Guerra Civil española y del régimen de Francisco Franco tratando de aplicar la misma dinámica que las indagaciones realizadas por violaciones de derechos humanos en nuestro país.
El juez español Baltasar Garzón aseguró que investigó los crímenes de la Guerra Civil española y el franquismo aplicando los mismos principios que en los casos de Argentina y Chile por lo que no prevaricó, aunque admitió que puede haberse equivocado.
“Traté de aplicar la misma dinámica, las mismas normas, que había aplicado en otros casos como el de Argentina, el de Chile, el del Sáhara (Occidental) y como otros tantos amparados en el principio de jurisdicción universal”, afirmó este lunes Garzón en una entrevista con la radio pública Radio Nacional de España (RNE).
El juez Garzón se encuentra suspendido en sus funciones desde mayo pasado, cuando el Tribunal Supremo español decidió juzgarle por un delito de prevaricación (dictar una resolución injusta a sabiendas de que lo es) por haber intentado investigar la suerte de los desaparecidos de la Guerra Civil (1936-39) y el franquismo (1939-75) sin tener competencias para ello.
El magistrado insistió en que hay que investigar los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo para superar esa época “no con una falsa reconciliación, sino dando respuesta a las víctimas, una respuesta integral que incluya, la verdad, justicia y reparación”.
“No es bueno que éste (su juicio por prevaricación) sea el resultado final (de las investigaciones sobre los crímenes del franquismo), lo cual no quiere decir que si yo he podido cometer alguna irregularidad, que responda de ella, creo que no, y no al nivel que se imputa de prevaricación”, insistió.
Garzón, quien, tras su suspensión como juez en España, trabaja como asesor externo de la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), insistió en que piensa que se le suspendió “injustamente, aunque eso es lo que marca la ley” cuando se dicta juicio contra un magistrado.
Todavía no hay una fecha para el juicio de Garzón, que probablemente podría tener lugar para el final del verano (boreal) y en el que, si resultara condenado, significaría el fin de su carrera como juez.
lunes, 21 de febrero de 2011
Garzón aplicó al franquismo mismos criterios que casos de Chile y Argentina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario