miércoles, 21 de septiembre de 2011

HACE SOLO 7 AÑOS ATRÁS...UN 8 DE SEPTIEMBRE DE 2004






ASI PENSABA (¿LO PENSARA AUN?) EL ACTUAL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL ANDRES ALLAMAND, EX PRESIDENTE DE RENOVACION NACIONAL

En el Seminario "Ejército - DD.HH." de septiembre de 2004, el abogado ANDRES ALLAMAND habló de la necesidad de asumir una "verdad completa" y dijo que él tenía "autoridad" para rechazar la "estigmatización y descalificación" de quienes apoyaron y trabajaron con el Gobierno Militar.
Andrés Allamand aseguró que la violación a los DD.HH. se gestó por "la validación de la violencia política", el "irresponsable entusiasmo revolucionario por la via armada" y la "alimentación del odio de clases". Agregó que "cuando se fracturó la comunidad
política - PROCESO EN QUE LAS FF. AA. NO TUVIERON RESPONSABILIDAD - se "vieron obligadas a actuar".
El Sr. ALLAMAND expresó que el país "lleva tres décadas en un juego de exculpaciones, en el cual unos dicen que no tuvieron responsabilidad en lo que sucedió antes, están eximidos de lo que pasó después, y viceversa".
En el país, a su juicio "existe un aprovechamiento político de esta situación que incide directamente en los problemas que enfrenta el Ejército para normalizar esta situación". Continuó diciendo que "el Ejército que algunos presentan como una horda inhumana y desquiciada, no es sólo el de Maipú, Yungay y La Concepción, sino también el que con inferioridad de medios pero con gran coraje impidió en 1978 una agresión externa".
Allamand puso especial énfasis en el tema de las responsabilidades diferenciando las que se "exigen" de las que se "asumen".
A su juicio, las primeras, trasladadas al campo político son "inoperantes" para la reconciliación.En este sentido aseguró que "asumir la responsabilidad engrandecería a la clase dirigente (...) la ciudadanía no ignora que la UP llevó al país al borde del abismo , ni que las autoridades del Gobierno militar no evitaron las violaciones a los derechos humanos".
Allamand, en dicho seminario, criticó a la clase dirigente y al Poder Judicial respecto de sus medios para cerrar esta materia.
De los primeros dijo que han ido asumiendo que "nada pueden o nada deben hacer y que la solución debe emanar de la justicia. De este modo la dirigencia vuelve a fracasar: antes no fue capaz de asumir la tragedia y ahora tampoco es capaz de arbitrar los medios para salir de ella". Agregando que "se aferra a las vías judiciales para resolver problemas que tienen marcadas aristas políticas".
Según el actual Ministro - lo dijo hace solo 7 años nada más -, que el Poder Judicial "hace lo opuesto: nada ejemplifica mejor lo expuesto que la bizantina tésis del secuestro permanente", recordando que el propio Presidente de la Corte Suprema (de esa época) ha señalado que esta fórmula "contraria el sentido común".
AHORA QUE ES MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL, CUYA MISION ABARCA TAMBIEN A LOS UNIFORMADOS EN SERVICIO ACTIVO Y EN RETIRO, INCLUIDOS LOS PROCESADOS Y PRISIONEROS...
¿ESTARÁ EN CONDICIONES DE REAFIRMAR LO MISMO, Y PLANTEAR ESTA SITUACION ANTE LA CLASE POLITICA Y ANTE EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. ESTE ÚLTIMO,PARA QUE CUMPLA SU PALABRA DE HONOR EMPEÑADA?
¿SIRVEN DE ALGO ESTAS PALABRAS, SE LAS LLEVA EL VIENTO O SON PRONUNCIADAS SOLO PARA EL MOMENTO?
¿HASTA CUANDO SEGUIRA EL JUEGO DEL "COMPRA HUEVOS" CON LOS UNIFORMADOS?


Gral. HERNAN NUÑEZ MANRIQUEZ
(Datos del archivo de mi madre QEPD)



No hay comentarios: