jueves, 15 de septiembre de 2011

Programa Centenario Sociedad Chilena de Historia y Geografía


Estimados amigas y amigos:

Tengo el agrado de enviarles el programa conmemorativo del Centenario de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, al mismo tiempo que invitándolos para que lo conozcan, lo difundan si es posible y se adhieran a él.

Aprovecho esta oportunidad para reiterarles mis distinguida consideración y amistad.


DR. Isidoro Vázquez de Acuña
Vicepresidente


Programa de los Actos Conmemorativos
SANTIAGO – CHILE
2011

Centenario de
la Sociedad Chilena
de Historia y Geografía
1911 -- 2011

Enrique Matta Vial (1868-1922).- Fue un activo
promotor de cultura, autor de numerosos estudios
históricos, creador de publicaciones periódicas y de
valiosas colecciones documentales, fundador de la
Sociedad Chilena de Historia y Geografía. A los 20
años ingresó a la escuela de Derecho de la
Universidad de Chile y obtuvo su título de abogado
en 1891. Más tarde, trabajó en el prestigioso
estudio profesional de don Julio Zegers y en la
Administración Pública, como oficial del Ministerio
de Guerra y, después, de los Ministerios de Hacienda, Interior y Educación,
siendo subsecretario de esta última cartera. Editó la "Revista de Chile", en 1896,
y la "Revista Nueva", entre 1900 y 1902. En 1897, el Presidente Errázuriz le
ofreció la cartera de Educación, que no aceptó, y terminó por nombrarlo
Intendente de Tarapacá. En 1900 inició la publicación de la "Colección de
Historiadores y Documentos relativos a la Independencia de Chile"; edita el
"Diario Militar de don José Miguel Carrera" y la colección sobre "Viajes relativos
a Chile"; y promueve la impresión de la "Biblioteca de Escritores Chilenos". En
1911 funda la "Revista Chilena de Historia y Geografía" y, el mismo año, crea la
"Sociedad Chilena de Historia y Geografía" para que la sostenga
institucionalmente. Fue, además, miembro académico de la Facultad de
Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; miembro de número de la
Academia Chilena de la Lengua; profesor de Derecho Constitucional (1920) y
Director Interino del Museo Histórico Nacional (1921). Falleció, en Valparaíso,
el 14 de julio de 1922.

* Además, se prepara la publicación de un libro sobre los aportes de la Sociedad y su Revista en
diversas disciplinas; la edición de un número especial de su Revista y la acuñación de una
medalla conmemorativa, por la Casa de Moneda de Chile. Estas publicaciones y medallas serán
en tiradas numeradas y en cantidad limitada, para lo cual se encuentra abierta la inscripción
de los interesados.

La Sociedad y su Revista

En el mes de marzo de 1911 vio la luz pública el primer número de la
“Revista Chilena de Historia y Geografía” y su fundador, don
Enrique Matta Vial, creyó necesario darle un respaldo institucional
para asegurar su continuidad.
Recordó la existencia de una vieja Sociedad Chilena de Historia y
Geografía, fundada en 1839 por los señores Manuel Montt,
Antonio García Reyes, Antonio Varas, José Luis Borgoño, Cirilo
Vigil, Santiago Aldunate Toro, Tomas Zenteno y Borja Solar, que
vivió más de una década y termino por desaparecer. De ella tomó el
nombre para su Revista y resolvió restablecerla, para lo cual elaboro
unas “Bases” que repartió entre sus amigos y que estos firmaron.
El 21 de septiembre de 1911, en la sede de la antigua Biblioteca
Nacional, en calle Compañía con Bandera, se reunieron los
suscriptores de las “Bases” y dieron vida a nuestra Sociedad Chilena
de Historia y Geografía que, durante un siglo, ha tenido una activa y
fecunda acción en beneficio de la cultura nacional y ha sostenido la
Revista Chilena de Historia y Geografía, que ya alcanza a 170
números, con amplio reconocimiento en el país y en el extranjero.
La Sociedad y su Revista llegan a su primer centenario, satisfechas
de su aporte al desarrollo intelectual de Chile, agradecidas de
quienes han colaborado con ellas y confiadas en que podrán seguir
cumpliendo en el futuro con los mismos propósitos de bien público
que inspiraron a sus fundadores.
La H. Junta de Administración.

PROGRAMA.

MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE
10:00 horas.-
Visita a la tumba de don Enrique Matta Vial en el Cementerio General.
Reunión a las 9:45 horas en la puerta del Panteón, por Avda. La Paz.
11:00 horas.-
Ceremonia Ecuménica en la Iglesia de San Francisco, Avda. del Libertador
Bernardo O'Higgins esquina con calle Londres, Santiago-Centro.
12:00 horas.-
Inauguración de placa conmemorativa en la fachada de la sede social de calle
Londres 65, que ofrece el Instituto de Conmemoración Histórica de Chile.
Después, se servirá un vino de honor a los asistentes.

Jueves 22 de septiembre
12:00 horas.-
Sesión solemne y pública en el Salón “Ricardo Donoso” del Archivo Nacional,
calle Miraflores esquina con Avda. , según el
siguiente programa:
1.- Alocución del Presidente de la Sociedad Sergio Martínez Baeza.
2.- El Vicepresidente Isidoro Vásquez de Acuña, da a conocer acuerdo de la H.
Junta de Administración
3.- investidura de nuevos miembros honorarios.
4.- Recepción “Premio Patrimonio”, categoría trayectoria -2011, otorgado a
la Sociedad.
5.- Actuación del Coro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
13:30 horas.-
Almuerzo de confraternidad en los salones del Club de la Unión de Santiago,
Avda. del Libertador Bernardo O'Higgins Nº 1091. Adhesión: $ 13.000.-
Inscripciones hasta el martes 20 de septiembre a las 12:00 m. fono: 6382489

No hay comentarios: