domingo, 11 de septiembre de 2011

REFLEXIONES




LA COSA NOSTRA CHILENSIS

Amigos

En Uruguay la llaman "la trenza", esto es, la madeja de intereses empresariales, políticos y familiares que manejan a su gusto un país mientras "el perraje" se limita a votar y a comulgar con la cáscara institucional del Poder.

Al decir de Stalin, "la ingenuidad es la enfermedad de los idiotas", y al parecer, nunca hemos sido tan idiotas como en los últimos años.

Aquí tenemos unas ganancias "de rechupete" en las Isapres, en las utilidades de los Bancos en las Universidades (una estafa por partida doble), La Polar es solo un síntoma, y en donde uno pone un dedo lucido salta la Santa Alianza, la Cosa Nostra, "la trenza", ya que es un fenómeno trasversal, que recorre incluso las familias, todas vaciadas abnegadamente al "servicio publico", cuyas "dietas"...pitutos y asesorias, viáticos, indemnizaciones, florecientes negocios, son un escándalo.

Es una "trenza" que paradojalmente, quizá Tatan esta intentando tibiamente de desanudar con su casto y puroso proyecto de rebajar la Usura a limites que serian cómicos si no fueran trágicos.

En "la trenza" los mismos ex fiscalizadores públicos de las Isapres son hoy sus "ejecutivos", y lo mismo sucede con los Bancos, las Universidades, etc....brincando alegremente del cargo de Ministro a Gerente de sus ex fiscalizados. Cuando chicos jugaban al "paco ladrón"

Entonces el pais supuestamente de los chilenos es "de ellos", y a nosotros solo nos cabe legitimar el negocio ajeno yendo cada cierto tiempo a votar por "los mismos con las mismas", como dicen en Colombia.

Alguien con vocacion suicida deberia escribir un libro sobre el tema.
Titulo "La Santa Alianza, mercaderes y politicos". Como dicen en Argentina "el tonto vive de su trabajo y el vivo del tonto"

Es por eso que vivimos "indignados", porque nos pica la piel, no dejamos de rascarnos, hasta que tardiamente descubrimos el origen de tanta irritacion cutanea....


NUEVA TASA MÁXIMA DEL ABSURDO

Cuando uno vive en un manicomio la locura deja de serlo y se trasforma en la nueva normalidad.

En Chile quieren bajar a 36% la tasa máxima actual de 50%.
Es decir, si antes uno pagaba medio millón de pesos de intereses por un millón de pesos adeudados---en un año---ahora por ese millón se pagara "solamente" $360.000 de intereses.

Y después no quieren que la gente desfile desde Arica a Punta Arenas, protestando por lo que sea.

Estoy leyendo un best seller mundial-----Los hombres que no amaban a las mujeres---y en su pagina 42---dos viejos amigos conversan de los tiempo idos y uno le dice al otro........

"te acuerdas del otoño de l992, justo cuando el mercado estaba a punto de hundirse...?

----"como no voy a acordarme...tuve que enfrentarme a un interés del l9% durante un año........"

Como decía un cuñado mío huaso..."en la vida hay que dejarse fornicar". O, yo diría, en Chile hay que dejarse fornicar. Tenemos al 90% del país esclavizado por la usura mas descarada y ¡OH maravilla! bajaran la tasa máxima al 36%.

HP.




No hay comentarios: