
Mallas curriculares en la formación de los policías contemplan ramos de ética.
CINTHYA CARVAJAL Y PEDRO LEZAETA
El Mercurio
Los jueces, fiscales judiciales y ministros de las distintas Cortes de Apelaciones del país se capacitan en la Academia Judicial que tiene 10 años. Para postular a estos cursos de formación, se requiere ser abogado.
Los jueces se forman durante seis meses y medio en la Academia Judicial, donde hay dos cursos de ética judicial.
Mientras que los funcionarios del Poder Judicial, que no son abogados, deben realizar una vez al año por ley cursos de perfeccionamiento en la Academia Judicial, y es optativo el ramo al que postulan, puede ser ética, u otra materia.
Los únicos exentos de asistir a perfeccionarse son los miembros de la Corte Suprema.
Al ser consultada la directora de la Academia Judicial, Karin Exss, por el caso de corrupción explicó que la "idea es entregarles ciertos principios, deberes morales y éticos para un comportamiento adecuado, pero la verdad es que uno no se puede transformar en el aval de la conducta futura de nuestros egresados. Nosotros tratamos de reforzar los principios para que sean capaces de resolver conflictos éticos", dijo.
Mientras que en Carabineros, mantienen en sus mallas curriculares no menos de seis semestres de ramos valóricos. En Investigaciones también hay ética policial durante toda la carrera policial de los detectives.
La institución dispone de un Consejo de Ética policial que se convoca en casos específicos.
domingo, 26 de octubre de 2008
En Academia Judicial: Jueces se forman en seis meses y medio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario