jueves, 16 de octubre de 2008

OTROS ROBO DE CAJEROS Y CONDORITO EXIGE UNA EXPLICACION

Ayer se registraron en Santiago, Concón y Ñuble:
A 103 sube el número de ataques de las bandas especializadas en cajeros automáticos en el país

FRANCISCO ÁGUILA, AUDÉNICO BARRÍA Y PATRICIO GÓMEZ
El Mercurio

Al parecer, la nueva "moda" delictiva de robar cajeros automáticos sigue en aumento.

Una muestra de lo anterior es que en sólo cuatro horas ayer se registraron seis ataques a dispensadores de dinero, en las regiones Metropolitana, Quinta y Octava, donde delincuentes intentaron, siempre usando cadenas y vehículos, arrancar de su base las máquinas, pero en todas ellas sin lograr su cometido.


En la capital, el primer hecho ocurrió a las 1:36 horas, en una sucursal del Banco Santander, ubicada en Panamericana Norte con Américo Vespucio, en Quilicura, donde cuatro sujetos en dos autos rompieron el ventanal del banco, amarraron el cajero a una cadena, pero al acelerar una camioneta, la cadena se cortó, alertando a guardias que estaban en la zona. Carabineros detuvo a Giovanni Gómez Quintanilla (21).

Media hora antes, delincuentes intentaron llevarse un dispensador desde el supermercado Las Brujas del sector Santa Sabina, Concepción. Los antisociales destruyeron un ventanal, pero la activación de la alarma y el aviso de un guardia a Carabineros frustraron el robo.

A las 02:00 horas del miércoles, tres sujetos llegaron hasta un local de ServiEstado, ubicado en 5 de Abril con Manuel Rodríguez, en Maipú, donde intentaron sacar el dispensador amarrándolo con el cable de acero de una camioneta 4x4 robada. Pese al intento, no pudieron lograr su objetivo, alertando a los guardias, y en su huida lanzaron "miguelitos" a las patrullas.

Paralelamente, en la comuna de Yungay, provincia de Ñuble, cuatro individuos -vestidos con overol- intentaron robar una de las máquinas, también del Banco Santander, en la localidad de Cholguán. Pero al accionarse la alarma, huyeron.

Media hora después, en la esquina de San Pablo con Ricardo Cumming, fueron detenidos José Vargas (26) y Luis Jorquera (36), quienes intentaron llevarse un cajero desde una farmacia tras hacer un hoyo en una pared.

El último ataque fue a las 05:00 horas de ayer en Concón, V Región, donde antisociales lograron sacar de su base un cajero del Banco BCI en calle Los Manantiales 1455, pero la llegada de Carabineros los obligó a abandonar el botín.

El mayor Mauricio Valdivia, jefe de Análisis del OS-9 de Carabineros, dijo a "El Mercurio" que el 75% de los robos a cajeros afecta a los que están afuera de las sucursales, que aumentaron a 10 las bandas indagadas y a 97 el número de sujetos identificados, pero que faltan pruebas para acusarlos.

Presentan un dispositivo que inutiliza los billetes de cajeros con una tinta especial
La tecnología podría estar implementada en el país en un par de meses, si los bancos la aprueban.

Justo en medio de una seguidilla de más de cien ataques a cajeros automáticos en lo que va del año, ayer se presentó un dispositivo con "disponibilidad inmediata" que inutiliza los billetes en caso de robo.

En la tapa de la caja donde están los billetes hay un sensor infrarrojo. En caso de que el recipiente sea removido o golpeado, se activa un detonador de tinta especial que baña todo el dinero, en al menos el 50 por ciento de cada billete. El químico fue diseñado para actuar y penetrar en el polímero del papel moneda.

Según se explicó en la sede de IBM de Chile, ya se establecieron los procedimientos con el Banco Central para que, en caso de que un cajero equipado de esta tecnología sea robado, el dinero manchado sea recibido y cambiado al banco.

Adicionalmente, los ejecutivos aseguraron que el dispositivo, por funcionar fuera del cajero, "permite transportar el dinero sin la necesidad de guardias armados ni tampoco camiones blindados especiales". Dependiendo de la decisión de los bancos, en un par de meses la tecnología estaría implementada.

85
ataques a cajeros se han efectuado en Santiago.

18
más en regiones.

55
del total han sido frustrados.

No hay comentarios: