lunes, 27 de octubre de 2008

" PEPE AUTH IMPULSOR DE LAS DOS LISTAS"


El Mercurio
Pepe Auth, presidente del PPD e impulsor de la estrategia oficialista:
"Las dos listas fueron un muro de contención para una verdadera derrota"

Ideólogo de la polémica estrategia electoral desliza críticas al DC por no haber apoyado el pacto por omisión con el PC.

Nunca en una elección los ojos del oficialismo estuvieron más puestos en una sola persona que ayer. Según el último computo de anoche, el resultado que la Concertación obtenía en los comicios de concejales definiría el éxito o fracaso de una de las apuestas más osadas hechas por el conglomerado desde su fundación.


Exhibiendo los nueve puntos de ventaja que la coalición mantuvo frente a la Alianza, el ideólogo y principal impulsor de las dos listas de concejales con que esta vez se presentó el bloque gobernante, Pepe Auth, se declaraba -al cierre de esta edición- triunfador.

Y aunque admitía la derrota oficialista en lo referido a la elección de alcaldes, la atribuía a "los errores" cometidos en la definición de las candidaturas, particularmente al rechazo de la Democracia Cristiana de ampliar el pacto electoral por omisión con los comunistas.

-El presidente del PS, Camilo Escalona, atribuye los malos resultados a la señal de desunión que habría generado su idea de las dos listas...

"Me parece increíble, insólito por decir lo menos, que culpemos del fracaso conseguido en alcaldes al éxito que estamos teniendo en la elección de concejales".

-¿O sea que sigue creyendo que fue buena idea la de competir separados?

"Pero si las cifras son claras. Las dos listas fueron un muro de contención para lo que hubiera sido una derrota.

Pese a haber obtenido un resultado tan estrecho en alcaldes, en la elección de concejales estamos manteniendo una diferencia de casi nueve puntos con la derecha. Eso sucede básicamente producto de que abrimos las puertas, ampliamos los elencos, e hicimos una apuesta de poner toda la carne en el asador".

-Para algunos eso no queda tan claro...

"No creo que haya margen para otras interpretaciones. A pesar de que Chilelimpio saca más de siete puntos, la votación de la Concertación no se erosiona".

-¿Qué hay de la derrota en alcaldes?

"Estamos teniendo un resultado malo que es producto de nuestros propios errores. Hemos perdido muchas comunas producto de nuestra competencia interna e, incluso, en algunas nos ha ganado alguien de la Concertación que no fue considerado por la coalición".

-¿Cree que si la DC hubiera aceptado ampliar el pacto electoral con los comunistas el resultado hubiera sido otro?

"Bueno, las cifras nos muestran que en algunas comunas pudo haber sido otro el resultado. Es irritante que perdamos en lugares como Estación Central, en donde la derecha tiene sólo un tercio de los votos. Habríamos ganado también Recoleta, en donde el candidato del Juntos Podemos suma 17%"

-Esto complica aún más el escenario presidencial...

"Estaba escrito, ya que la presidencial sería difícil. Muchos independientes salidos de la Concertación han sacado muchos votos, tenemos que pensar cómo hacemos para recuperar la mayor parte de ellos para enfrentar de mejor manera las elecciones presidenciales y parlamentarias".

-¿Atribuye responsabilidad a la mesa DC?

"El resultado pudo haber sido otro".

CRUDO ANÁLISIS OFICIALISTA

GUIDO GIRARDI (PPD)
Senador

"Se debe repensar un nuevo proyecto más progresista, que reponga los grandes temas que motivaron a los chilenos para apoyar a la Concertación: defensa de la educación pública, más radicalidad en la defensa de los derechos sociales, reponer los derechos de los trabajadores, restablecer la lucha contra los abusos de las AFP".

ALEJANDRO NAVARRO (PS)
Senador

"El gran problema de la Concertación es que dejó de escuchar a la gente. Hace rato que el Partido Socialista no es la izquierda de la Concertación. Por ello, acá ha habido una decisión política de apoyar a candidatos que le ganen a la UDI. Nuestra situación en el PS es de rebeldía y reflexión".

SOLEDAD ALVEAR (DC)
Senadora y presidenta del PDC

"Las candidaturas por fuera, el apoyo de parlamentarios a candidatos que no iban en la lista de la Concertación, algunos descolgados, la existencia de dos listas confundieron al país, y ésas son cosas que tenemos que analizar con tranquilidad, porque hacia adelante tenemos que hacer un punto de inflexión".

EDUARDO FREI (DC)
Senador

"Hay que recibir el resultado con humildad y escuchar la voz del pueblo (...) Ésta es una lección para la Concertación, y hay que asumirla, hacer la autocrítica y ver los errores que se han cometido en este tiempo en la coalición y el Gobierno".

RICARDO LAGOS ESCOBAR (PS-PPD)
Ex Presidente de la República

"Debemos estar contentos por el desempeño electoral de hoy, según lo que es la tradición de este país. En segundo lugar, quisiera señalar que hay que escuchar bien lo que se ha querido mandar como mensaje en aquellas comunas donde hubo un cambio que es significativo".

"En la elección de concejales estamos manteniendo una diferencia de casi nueve puntos con la derecha. Eso sucede básicamente producto de que abrimos las puertas e hicimos una apuesta de poner toda la carne en el asador".

Pepe Auth

No hay comentarios: