miércoles, 16 de diciembre de 2009

Caso Frei Montalva: Corte suspende temporalmente a juez Madrid



Miércoles 16 de Diciembre de 2009

Fuente :Emol

SANTIAGO.- La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió a trámite la recusación presentada contra el juez Alejandro Madrid por el abogado Claudio Feller, defensor del doctor Pedro Valdivia, encausado como cómplice del crimen del ex Presidente Eduardo Frei Montalva.

Esta decisión implica que el ministro en visita, apenas sea notificado por la corte, quedará momentáneamente suspendido del caso y no podrá realizar diligencias hasta que otra sala del tribunal de alzada se pronuncie sobre el fondo de la recusación.

Dicha acción fue presentada ya que, a juicio de la defensa de Valdivia, el magistrado manifestó un dictamen sobre una cuestión pendiente, es decir, emitió una opinión sobre el caso antes de emitir una sentencia, durante la conferencia de prensa en que el ministro informó de los procesamientos.

En esa oportunidad, según el abogado Feller, Madrid pecó de "falta de objetividad" en sus declaraciones, en las que calificó como "penoso llegar a la conclusión de que en nuestro país pudo ocurrir un hecho como ése" y afirmó que dicha situación era "un llamado a la reflexión de toda la sociedad chilena completa sobre a qué extremo se pudo llegar".

El reemplazante oficial del juez Alejandro Madrid es el ministro Mario Rojas. Se estima poco probable que Madrid retome el proceso por la muerte de Eduardo Frei Montalva antes de la segunda vuelta presidencial, prevista para el 17 de enero.

Corte rechaza amparos presentados por dos procesados

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de amparo presentados por las defensas del ex chofer del Presidente Eduardo Frei Montalva, Luis Becerra, y del ex agente de la CNI, Raúl Lillo, luego de que el juez Alejandro Madrid los procesara como presuntos autores del homicidio del ex Mandatario.

La decisión, adoptada por la Octava Sala del tribunal de alzada, constituye un respaldo a la investigación llevada a cabo por el juez Madrid.

En el fallo se señala que el magistrado tenía todas las facultades para procesarlos como autores del homicidio del ex Presidente.

Se trata de la primera resolución de la corte que aborda el dictamen del juez Alejandro Madrid, que estableció que Frei Montalva fue envenenado, hecho por el que procesó a seis personas.

Luis Becerra (76), quien permanece detenido en el hospital de la Penitenciaría, se desempeñaba como chofer del Congreso. Según la investigación del magistrado, se ha logrado establecer que era agente infiltrado de la Dina y CNI y se le acusa de entregar información del ex Presidente a esta última entidad.

En fallo unánime (en causa rol 3716-2009), los ministros de la Octava Sala del tribunal de alzada Amanda Valdovinos, Humberto Provoste (suplente) y el abogado integrante Francisco Tapia, desestimaron la acción judicial interpuesto por la defensa de Becerra Hidalgo.

“Que los reproches que se dirigen al mérito de los elementos de prueba que se tuvieron en consideración para tener por justificada la existencia del delito y las presunciones fundadas de participación que obran en contra del procesado, han sido controvertidas en estrados por el representante de la familia del ex Presidente Frei Montalva, querellante en la causa y por el Consejo de Defensa del Estado, quienes han instado por el rechazo de la acción de amparo, el primero, con fundamentos legales y doctrinarios, y el segundo, por entender que se ha buscado la revisión del fondo de la resolución judicial y no la libertad frente al supuesto arbitrio.
Es así que se ha producido una controversia jurídica de carácter sustantivo que excede el ámbito del recurso de amparo y que debe ser resuelto en el contexto de un recurso ordinario que permita el examen de todos los elementos de juicio que tuvo el sentenciador para resolver”, dice la resolución.

En tanto, en el caso del amparo interpuesto por la defensa de Raúl Lillo Gutiérrez (en causa rol 3730-2009), la misma Octava Sala, pero esta vez integrada por los ministros Juan Manuel Muñoz Pardo, Amanda Valdovinos y el abogado integrante Francisco Tapia desestimaron el amparo de manera dividida.

La ministra Valdovinos y el abogado integrante Tapia desestimaron el amparo por las mismas razones que en el caso de Becerra Hidalgo. En tanto, el ministro Muñoz Pardo fue de la idea de acogerlo por las consideraciones que se detallan:
“Que en la especie, de los elementos proporcionados en el motivo tercero que antecede, no resulta posible discernir la existencia de presunciones fundadas de participación pues de ellas se colige que conforman también un conjunto de presunciones derivadas de la calidad de agente de seguridad, pero no revelan la conexión precisa con el hecho punible, esto es, el homicidio de don Eduardo Frei Montalva, máxime si se le atribuye la calidad de autor de dicho delito, sin que pueda encuadrarse dicha autoría en alguna de las formas previstas en el artículo 15 del Código Penal, ya que no consta de modo alguno que haya tomado parte en la ejecución del hecho de una manera inmediata y directa, sea impidiendo o procurando impedir que se evite; tampoco se ha probado que haya forzado o inducido directamente a otro a ejecutarlo ni se ha acreditado que haya habido concierto para la ejecución del ilícito o que haya facilitado los medios para perpetrarlo”, opina el ministro disidente.




No hay comentarios: