sábado, 12 de diciembre de 2009

LA HISTORIA DEL PERITAJE FORENSE DEL FBI QUE NO ENCONTRÓ TÓXICOS EN LOS RESTOS MORTALES


Solicitud del juez Madrid:
La historia del peritaje forense del FBI que no encontró tóxicos en los restos mortales

El análisis, realizado en 2005, descartó la presencia de agentes químicos en el cadáver.

JAIME PINOCHET
El Mercurio

En octubre de 2004, la Policía de Investigaciones solicitó a través del agregado legal de la embajada de Estados Unidos en Santiago la asistencia del FBI para realizar exámenes de laboratorio forense para determinar si la muerte del ex Presidente Eduardo Frei se debió al suministro de un químico o un agente biológico.

Dos meses después, el ministro Alejandro Madrid reiteró su solicitud de asistencia al FBI para verificar la causa de muerte del ex Mandatario y solicitar además la realización de un examen forense para determinar la identidad de los restos exhumados desde la tumba de Frei.

Estas partes orgánicas fueron exhumadas en una cuidadosa operación filmada. Mientras que, en paralelo, los descendientes del ex Mandatario proporcionaron muestras de sangres.

En febrero de 2005 fue aceptado el requerimiento por la agencia americana, por lo que un equipo de la PDI viajó a Estados Unidos a entregar el paquete de muestras para su estudio.

Tras siete meses de análisis, el informe del FBI fue entregado a la policía civil, por intermedio de la embajada de EE.UU., en Santiago.

El escrito informó que el examen comparativo de ADN comprobó que los restos mortales sepultados en el Cementerio General en 1982 correspondían al ex Presidente Frei Montalva y que las pericias adicionales descartaron la presencia de agentes biológicos o de algún tóxico químico.

Estos exámenes tanatológicos solicitados a los peritos estadounidenses fueron realizados cumpliendo las formalidades legales, según las órdenes impartidas por el juez Alejandro Madrid.

Finalmente, entre el 25 y 29 de octubre de 2005, funcionarios de la PDI viajaron nuevamente a Estados Unidos para recibir los restos del ex Mandatario para su regreso a Chile.

La respuesta de la familia

El abogado querellante en la causa, Álvaro Varela, aseguró en ese momento que, por ser tan minúsculas las muestras obtenidas del cadáver, el peritaje del FBI está lejos de ser concluyente respecto de la presencia de químicos que habrían inducido su muerte prematura.

"Hay que esperar otros variados exámenes tanatológicos solicitados a entidades chilenas por el ministro Madrid para tener la certeza y la convicción que deseamos", señaló Varela.



No hay comentarios: