
En su declaración ante el juez Alejandro Madrid:
Victoria Larraechea descartó ante juez un envenenamiento vía suero
Cuñada de Eduardo Frei Ruiz-Tagle integró el equipo médico que cuidó al ex Presidente.
Como cada lunes, miércoles y viernes, la enfermera jefa del programa Diabéticos de la Clínica Santa María llega a eso de las 14:30 a la oficina de la calle Fernando Manterola en Providencia, donde está la sede de esta unidad médica.
Con su casi metro 70 de estatura, pelo rubio y penetrantes ojos azules, María Victoria Larraechea Bolívar -la cuñada de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y quien fuera parte del equipo médico que cuidó a Eduardo Frei Montalva durante su estadía en la Clínica Santa María- luce imponente. Y aunque habla despacio, no titubea en aclarar que no quiere exposición pública.
El jueves, cuenta, conversó con un periodista de otro matutino, a quien le comentó que no quería dar declaraciones, pues se encontraba en una situación muy difícil. Para su sorpresa, dice ella, esta negativa apareció publicada. Por eso, hoy, comenta, no quiere conversar con la prensa nunca más.
María Victoria Larraechea, hermana de Marta, fue uno de los múltiples testigos que declararon en la investigación que sigue el juez Alejandro Madrid para dilucidar si el ex Presidente Frei fue asesinado. Allí aseguró que era imposible que el ex Presidente hubiera sido envenenado por medio de los sueros, porque éstos eran administrados sólo por las enfermeras que lo cuidaron desde que se inició el shock séptico, desde el 8 de diciembre de 1981 hasta su fallecimiento el 22 de enero de 1982, y entre las cuales estaba ella.
Además, afirmó que, a su juicio, la causa de muerte de Frei Montalva fue una peritonitis posoperatoria que lo afectó. "Respecto de su estado de shock ocurrido el 8 de diciembre, presumo que obedeció a que cuando fue reoperado el 6, se produjo una peritonitis debido a que ocurrió una dehiscencia de suturas, y esto significó la peritonitis, operación que se repitió en más de dos oportunidades", sostuvo ante el juez.
En su resolución, Madrid da cuenta que el médico Pedro Valdivia Soto, uno de los procesados, dijo haber entrado a la habitación de Frei Montalva a petición de María Victoria Larraechea. Sin embargo, tanto en su declaración como en un careo, ella negó el hecho.
NEGATIVA
En su declaración, y en un careo, negó haber pedido al Dr. Valdivia que ingresara a la habitación deFrei Montalva.
Dichos del equipo médico
Clara Retamal Gil. La inmunóloga que le tomó los exámenes de sangre a Frei Montalva en la Clínica Santa María.
"Le entregué un diagnóstico muy completo: descubrí que tenía una septicemia por candida albicans, que es una enfermedad gravísima, de la cual pocas personas de salvan. El Presidente Frei era una persona muy sana, claro, pero de eso falleció. ¡Yo no tengo la menor duda!".
Carlos Zavala Urzúa. Médico del equipo que atendió al ex Presidente.
"La evolución de Eduardo Frei Montalva fue la de una enfermedad muy grave producto de un shock séptico y que tiene una alta mortalidad".
Sergio Valdés Jiménez. Especialista que se unió a los equipos médicos cuando la salud de Frei empeoraba.
"La causa de su deceso fue debido a la sepsis abdominal, lo que es de alta mortalidad (...) El paciente hizo las complicaciones esperables de un síndrome de shock séptico grave".
Patricio Silva. Médico que encabezó el equipo de cirujanos que operó a Frei en diciembre de 1981.
"Su enfermedad y complicaciones obedecen exclusivamente a una sucesión natural de acontecimientos de patología que lo conduce a la muerte"
Alejandro Goic. Coordinador de los equipos médicos.
"Todo lo que aconteció en el período posoperatorio tiene una explicación médica lógica, sin necesidad de factores externos".
Sergio Bernal. Doctor, ex UCI Clínica Santa María.
"En dos oportunidades el comentario fue que él se había descompensado, sin tener claro el porqué".
sábado, 12 de diciembre de 2009
VICTORIA LARRAECHEA DESCARTÓ ANTE JUEZ UN ENVENENAMIENTO VÍA SUERO
Etiquetas:
TESTIGO DESCARTO ENVENENAMIENTO VIA SUERO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario