viernes, 11 de diciembre de 2009

VIERA GALLO Y PROYECTO DE DD.HH.


COMENTARIO:
SIGUE EL GOBIERNO CON SUS PROYECTOS DE DIVISIÓN ENTRE LOS CHILENOS. HA SIDO UNA CONSTANTE DEL GOBIERNO IZQUIERDISTA CONTINUAR CON SU IMPLACABLE PERSECUCIÓN Y LEMA "SIN PERDON NI OLVIDO". ES LA PLATAFORMA QUE TIENE EL GOBIERNO PARA CONTINUAR ESPECULANDO Y ESQUILMANDO RECURSOS AL ESTADO, PARA MANTENER LA DIVISIÓN ENTRE LOS CIUDADANOS DE ESTE PAÍS.UNA VERGÜENZA SR. CONCERTACIONISTA "CAVIAR".
RUS.

Proyectos en el Congreso:
La Moneda enfatiza agenda de DD.HH. post primera vuelta

Viera-Gallo hizo un positivo balance al informar de 316 leyes aprobadas durante el período de Bachelet.

Phillip Durán
El Mercurio

El martes próximo, dos días después de la elección presidencial, el Congreso retomará funciones. Trabajará dos semanas este mes y tres en enero, dos de estas últimas antes de la segunda vuelta del domingo 17. En ese contexto, La Moneda ya prepara la agenda legislativa para este período clave.
Ayer, al realizar un balance legislativo de los cuatro años de la administración Bachelet, el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, entregó una lista con algunos de los proyectos que "espera" sean aprobados antes de marzo de 2010. E incluyó la creación del Ministerio de Seguridad Pública, la reorganización del de Defensa y la reforma constitucional sobre calidad de la política.
En paralelo, el Gobierno tiene en carpeta varios proyectos relacionados con DD.HH., tema que ha sido levantado en los últimos días por Eduardo Frei para marcar diferencias con Sebastián Piñera.
Así, dicen en Palacio, está la decisión de poner urgencias a varias iniciativas, como la convención de la OEA sobre desaparición forzada de personas, el proyecto sobre imprescriptibilidad de crímenes de guerra, el protocolo de San Salvador sobre derechos civiles, la definición de tortura y los cambios a la jurisdicción de los tribunales militares.
Por lo pronto, el martes que viene, el Senado deberá pronunciarse sobre otro proyecto que produce divisiones entre la Alianza y matices con la postura de Piñera: el de la píldora del día después.
Además, Viera-Gallo también mantuvo abierta la posibilidad de que La Moneda envíe al Congreso durante enero las reformas laborales, tema que ha sido pedido por la Concertación y que en elecciones presidenciales anteriores ha sido usada como arma de campaña. "Es una decisión que debe tomar la Presidenta", indicó el ministro.
En cuanto al balance, Viera-Gallo informó que desde 2006 el Congreso aprobó 316 leyes, y de ellas 99 fueron tramitadas este año. "Quizás por ser año electoral, se incrementó la productividad", afirmó.





No hay comentarios: