EDITORIAL DE EL MERCURIO
Viernes 09 de Diciembre de 2011
Caso exonerados: nuevos antecedentes
Tras completar el análisis de más de cinco mil 700 carpetas, que se agregan a otras cuatro mil previamente revisadas, la Subsecretaría del Interior detectó mil 742 nuevos casos irregulares de beneficios otorgados a presuntos exonerados políticos. Sumados a los 244 ya dados a conocer en octubre a la comisión investigadora de la Cámara Baja, el total de casos fraudulentos alcanza actualmente a mil 986.
Estas cuantiosas irregularidades con fondos públicos presuntamente comprometen a parlamentarios que, sin fundamento suficiente, habrían certificado la calidad de exonerados políticos a personas de sus círculos, para que obtuvieran los beneficios otorgados por el respectivo Programa de Reconocimiento a aquéllos, creado para dar cumplimiento a la Ley N° 19.234 y sus modificaciones. Las carpetas irregulares carecen de los antecedentes legales; faltan respaldos; incluyen beneficiarios que eran menores de edad a la fecha de su falsa exoneración, datos adulterados y empresas en que no hubo despidos; también hay peticiones acogidas fuera del plazo legal.
Dichos certificados aparecen extendidos por parlamentarios del MAS, PS, PPD y PDC. Algunos de ellos han refutado los cargos, aunque reconocen que pudo haber alguna imprecisión en el desarrollo del proceso, y declaran que la justicia deberá pronunciarse en definitiva.
El mal uso de la citada ley ya había sido informado en 2002 por la propia Comisión Nacional de Exonerados, que solicitó a la Contraloría investigar los criterios para la calificación de los mismos por las aristas políticas detectadas, y en 2008 la Comisión de DD.HH. de la Cámara formuló similar petición al Ejecutivo.
Según la Subsecretaría del In- terior, con las nuevas carpetas analizadas se ha enterado el 20 por ciento de la revisión comprometida an- te la comisión investigadora, concluyéndose que la práctica de extender tales certificados por parte de algunos parlamentarios fue indiscriminada e irresponsable, ya que de los mil 742 nuevos casos irregulares, se cuentan mil 95 de autoridades políticas. El subsecretario Ubi- lla estima que el caso más severo es el de una senadora que aparece certificando la afiliación laboral y calidad de exonerados de 240 personas distribuidas en 10 empresas en todo el país. Los antecedentes respectivos serán puestos a disposición del Consejo de Defensa del Estado.
Entretanto, la comisión investigadora de la Cámara está próxima a evacuar su informe -luego que el subsecretario del Interior entregue ante ella su testimonio-, y su presidente ha anticipado que los parlamentarios que aparezcan responsables "tendrán que explicar qué razones tuvieron para burlar la ley".
Lo sucedido no sólo empaña la imagen de los presuntamente involucrados, sino que, desgraciadamente, alcanza una vez más a toda la clase política, y un total esclarecimiento interesa en primera línea a ésta.
viernes, 9 de diciembre de 2011
CASO EXONERADOS : NUEVOS ANTECEDENTES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario